Avanza al 90% la Rehabilitación en Acapulco y Coyuca de Benítez tras Huracán Otis - NTCD Noticias
Sábado 29 de junio de 2024

Inicio

-

Turismo

-

Avanza al 90% la Rehabilitación en Acapulco y Coyuca de Benítez tras Huracán Otis

Avanza al 90% la Rehabilitación en Acapulco y Coyuca de Benítez tras Huracán Otis

Avanza al 90% la Rehabilitación en Acapulco y Coyuca de Benítez tras Huracán Otis

_ La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) reportó un avance del 90% en la rehabilitación de canchas, mercados, centros de desarrollo, parques, plazas y corredores en Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero. Esta iniciativa forma parte del Plan General de Reconstrucción tras los daños causados por el huracán Otis, y se lleva a cabo con el apoyo de 81 comités comunitarios locales.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, detalló que las obras urbanas incluyen la reconstrucción de 64 canchas deportivas, 32 mercados, 15 centros de desarrollo comunitario, 19 parques y plazas, y un corredor. Meyer Falcón anticipó que algunas de estas obras estarán concluidas a finales de junio y el resto para el 10 de julio.

Román Meyer subrayó la importancia del involucramiento comunitario en estos proyectos. "El recurso se les ha dado directamente a los comités comunitarios, quienes, junto con la población aledaña, ejecutan las obras. La secretaría transfiere los recursos y tenemos ejemplos exitosos como el Mercado La Venta y canchas de basquetbol en El Pedregoso y usos múltiples en El Bejuco", comentó.

La rehabilitación de la Avenida Costera, que va desde La Quebrada hasta el centro histórico de Acapulco, incluye mejoras en iluminación, señalización y vegetación. Este proyecto es crucial para revitalizar una de las zonas más emblemáticas de la ciudad, facilitando el tránsito y la seguridad para residentes y visitantes.

Las 130 obras se enmarcan en el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), bajo el cual Sedatu coordina los esfuerzos de los 81 comités comunitarios. Esta colaboración comunitaria es fundamental para asegurar que las necesidades locales se aborden de manera efectiva y que los proyectos se completen según los estándares previstos.

Reacciones