_ El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ha anunciado que a partir de noviembre de 2024 podrá bloquear cuentas bancarias de contribuyentes que presenten incumplimientos o irregularidades fiscales graves. Esta medida busca fortalecer el cumplimiento de las obligaciones tributarias y ha generado inquietud entre los contribuyentes, quienes buscan evitar que sus cuentas sean afectadas.
El SAT especificó que el bloqueo de cuentas podría darse en casos como el incumplimiento en el pago de impuestos, la falta de presentación de declaraciones fiscales, discrepancias entre ingresos declarados y percibidos, actividades sospechosas o posibles indicios de lavado de dinero, así como la participación en operaciones con empresas fantasma. En cada caso, el bloqueo busca incentivar a los contribuyentes a regularizar su situación fiscal.
Para aquellos que enfrenten el bloqueo de una cuenta bancaria, el SAT recomienda actuar de inmediato. Entre los primeros pasos están consultar a un asesor fiscal, quien puede ayudar a identificar la causa específica del bloqueo y brindar orientación para liberar la cuenta. Adicionalmente, los contribuyentes deben regularizar sus pagos o presentar la documentación requerida para facilitar el desbloqueo.
Para prevenir bloqueos, el SAT aconseja a los contribuyentes cumplir puntualmente con sus declaraciones fiscales, declarar todos los ingresos y asegurarse de que los movimientos bancarios coincidan con lo reportado ante la autoridad fiscal. Estas prácticas permiten evitar problemas fiscales y mantener un historial fiscal limpio.
Este anuncio del SAT refuerza la importancia de un manejo responsable de las obligaciones fiscales. Con estas nuevas medidas, el SAT busca combatir la evasión fiscal y fomentar un sistema tributario más transparente y equitativo en México.
