Ciudad de México fortalece seguridad vial con capacitación y nueva infraestructura 2025-2030 - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Ciudad de México fortalece seguridad vial con capacitación y nueva infraestructura 2025-2030

Ciudad de México fortalece seguridad vial con capacitación y nueva infraestructura 2025-2030

Ciudad de México fortalece seguridad vial con capacitación y nueva infraestructura 2025-2030

_ En el marco del Día Mundial de la Seguridad Vial, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la Ciudad de México dio a conocer las acciones emprendidas para proteger a peatones, ciclistas, motociclistas y demás usuarios de la vía pública. El objetivo es construir espacios seguros y fomentar una convivencia vial más justa y ordenada.

A través del Consejo Asesor de Movilidad y Seguridad Vial, personal de la SEMOVI ha sostenido reuniones con representantes de alcaldías para identificar puntos de riesgo y desarrollar programas educativos comunitarios. Estas actividades incluyen recorridos por cruces peligrosos, implementación de zonas de tráfico calmado y promoción de la movilidad activa.

La SEMOVI también ha impulsado iniciativas como la Motoescuela, donde conductores de motocicletas reciben formación teórico-práctica sobre frenado de emergencia, uso del equipo de protección y respeto al Reglamento de Tránsito. Además, más de 9 mil 400 personas han sido capacitadas en la Biciescuela, un taller de sensibilización que enseña los principios de la pirámide de movilidad y la importancia de respetar los límites de velocidad.

Por instrucciones de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, todos los operadores de transporte público —incluyendo Metrobús, Trolebús y la Red de Transporte de Pasajeros— serán capacitados con este mismo enfoque para asegurar una movilidad más segura.

La SEMOVI anunció además la elaboración del Plan Integral de Seguridad Vial (PISVI) 2025-2030, el cual contempla estrategias para reducir incidentes viales y proteger especialmente a los usuarios más vulnerables. Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México busca garantizar espacios urbanos seguros, accesibles y sostenibles para todos sus habitantes.

Reacciones