_ El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que este jueves se decidirá si se otorga al Instituto Nacional Electoral (INE) una prórroga de 90 días para organizar las elecciones de jueces, magistrados y ministros, programadas inicialmente para el 1 de junio de 2025. El retraso responde a suspensiones judiciales que interrumpieron el proceso por dos meses.
Noroña afirmó que dialogará con la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para evaluar alternativas que permitan acelerar los trabajos pendientes. Según explicó, la solicitud del INE obedece a recursos legales interpuestos contra la reforma del Poder Judicial, los cuales paralizaron parcialmente las labores del órgano electoral. Sin embargo, aseguró que el Senado no desviará su rumbo respecto a la reforma que plantea la elección directa de juzgadores.
El senador acusó al Poder Judicial de intentar "descarrilar" el proceso mediante acciones legales y criticó la acumulación de amparos que han generado retrasos. En sus palabras, "el pueblo y los Poderes de la Unión tienen la última palabra", subrayando que la medida es un paso clave hacia la democratización del sistema judicial mexicano.
La discusión sobre la prórroga se da en medio de tensiones entre trabajadores del Poder Judicial y el Senado. Noroña afirmó que se buscará una transición ordenada que permita superar las tensiones actuales, garantizando la continuidad de las labores judiciales hasta agosto de 2025, cuando se implemente el nuevo sistema de elección.
El debate sobre esta reforma ha generado opiniones divididas entre legisladores y magistrados de la Suprema Corte. Mientras los defensores sostienen que la medida fortalece la democracia, los críticos advierten sobre posibles riesgos a la independencia judicial. La decisión que tome el Senado marcará un punto crucial en el futuro del sistema judicial mexicano.
