Senasica intercepta gusano barrenador en Montemorelos; larvas muertas por doble tratamiento con ivermectina - NTCD Noticias
Martes 07 de octubre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Senasica intercepta gusano barrenador en Montemorelos; larvas muertas por doble tratamiento con ivermectina

Senasica intercepta gusano barrenador en Montemorelos; larvas muertas por doble tratamiento con ivermectina

Senasica intercepta gusano barrenador en Montemorelos; larvas muertas por doble tratamiento con ivermectina

_ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural confirmó la interceptación de un caso de gusano barrenador del ganado (GBG) en Montemorelos, Nuevo León, con larvas muertas o moribundas gracias al doble tratamiento obligatorio que incluye ivermectina y baño larvicida. El hallazgo, detectado en el tercer punto de control, demuestra la eficacia del nuevo protocolo de inspección en origen y destino para proteger las zonas libres.

Agricultura informó que el evento no guarda relación con el detectado el 20 de septiembre en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, el cual fue declarado totalmente inactivo el 5 de octubre por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Para desactivar ese caso se realizaron rastreos epidemiológicos, curación de heridas en más de 3,500 animales, colocación de trampas y dispersión terrestre de moscas estériles.

El caso de Montemorelos corresponde a un becerro de raza Brahman que viajaba en un embarque de 85 bovinos; todos recibieron tratamiento antilarvario y fueron revisados sin localizar nuevos animales afectados. Tras la confirmación en laboratorios oficiales, Senasica activó el protocolo de incursiones en zonas libres e informó a su contraparte de Estados Unidos (APHIS-USDA) para mantener la coordinación binacional contra Cochliomyia hominivorax.

Agricultura reconoció el trabajo de los médicos veterinarios responsables autorizados Aarón Mendoza Villarreal y Luis Gutiérrez Vela, quienes detectaron y notificaron los casos durante la inspección en destino. La autoridad reiteró que la ganadería mexicana es segura e hizo un llamado a productores y dueños de animales a reforzar la vigilancia, curar heridas y reportar sospechas de GBG al 800 751 2100, WhatsApp 55 3996 4462 o al correo gestioncpa.dgsa@senasica.gob.mx.

Con estas acciones, México refuerza la bioseguridad pecuaria y la respuesta rápida ante incursiones del gusano barrenador, priorizando la prevención, la trazabilidad y la cooperación interinstitucional para cortar rutas de propagación y proteger la productividad ganadera.

Reacciones