_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) anunciaron el programa "Colores orquestales", interpretado por la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) bajo la dirección huésped del maestro francés Martin Lebel. Las funciones se llevarán a cabo el jueves 10 de octubre a las 20:00 horas y el domingo 12 de octubre a las 12:15 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
El programa invita al público a disfrutar de una experiencia sonora que contrasta y complementa dos universos musicales: "Breathing Music", de la compositora mexicana María Granillo, y la "Sinfonía núm. 6 en La mayor", del austriaco Anton Bruckner. Ambas obras ofrecen una exploración profunda de los colores orquestales, las texturas sonoras y las emociones que surgen de la relación entre ritmo, estructura y respiración musical.
"Breathing Music", compuesta entre 2005 y 2006 como parte de la tesis doctoral de Granillo en la Universidad de Columbia Británica, es una pieza inspirada en la práctica del yoga y el control de la respiración (pranayama). La compositora construye un discurso sonoro que emula los ciclos de inhalación y exhalación, logrando una música viva y orgánica. Desde su estreno, esta obra ha sido interpretada por diversas orquestas y, en esta ocasión, la OSN le otorga nueva vitalidad en el máximo recinto cultural del país.
Por su parte, la "Sinfonía núm. 6 en La mayor" de Bruckner, escrita entre 1879 y 1881, representa una de las composiciones más audaces y estructuralmente equilibradas del autor. Considerada por el propio Bruckner como “la más descarada” de sus sinfonías, destaca por su nobleza melódica, su riqueza rítmica y la profundidad de su Adagio, una de las secciones más conmovedoras de su repertorio. La obra fue estrenada íntegramente en 1901 y hoy es reconocida como una pieza clave en la evolución del sinfonismo europeo.
El maestro Martin Lebel, actual director titular de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, cuenta con una destacada trayectoria internacional. En 2003 obtuvo el Primer Gran Premio de Dirección en el Concurso Internacional Prokofiev en San Petersburgo, Rusia, siendo el primer francés en recibir dicho galardón. Su experiencia con orquestas en Europa y América Latina promete una interpretación de gran profundidad y energía. Los boletos están disponibles en taquillas del Palacio de Bellas Artes y en Ticketmaster, con descuentos para estudiantes, docentes y personas adultas mayores.
