Simposio Nacional de Cáncer Infantil avances y colaboración en la lucha contra el cáncer pediátrico - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

Simposio Nacional de Cáncer Infantil avances y colaboración en la lucha contra el cáncer pediátrico

Simposio Nacional de Cáncer Infantil avances y colaboración en la lucha contra el cáncer pediátrico

Simposio Nacional de Cáncer Infantil avances y colaboración en la lucha contra el cáncer pediátrico

_ Profesionales de la salud de distintas instituciones se congregaron en el Instituto Nacional de Medicina Genómica para el Simposio Nacional de Cáncer Infantil. En este evento, se busca intensificar los esfuerzos para abordar el cáncer en niñas, niños y adolescentes. Juan Pablo Reyes Grajeda, de Inmegen, destacó la importancia del simposio para actualizar la investigación y promover la colaboración en la mejora de la atención y el conocimiento médico.

El compromiso compartido de enfrentar el desafío del cáncer infantil fue resaltado por Juan Carlos Núñez Enríquez del IMSS, quien elogió la unión de mentes y corazones compasivos en la búsqueda de soluciones. Se enfatizó la urgencia de avanzar en investigación y asegurar el acceso equitativo a tratamientos efectivos para todos los pacientes pediátricos con cáncer.

Durante el simposio se abordaron diversos temas relacionados con el cáncer infantil, como los avances en tratamientos, medicina de precisión y epidemiología de las leucemias. Asistieron investigadores, estudiantes y profesionales de la salud de distintas instituciones del país, reflejando el interés y compromiso en esta área crucial de la salud pública.

La inauguración del Simposio Nacional de Cáncer Infantil, que tuvo lugar en el auditorio del Inmegen, contó con la participación de representantes de instituciones como el IMSS, Issste, UNAM, IPN, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina Armada de México. Este evento destaca la importancia de la colaboración interinstitucional en la lucha contra el cáncer pediátrico.

Reacciones