Tenochtitlan: ciudad viva – Un viaje a la grandeza del Imperio Mexica - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Tenochtitlan: ciudad viva – Un viaje a la grandeza del Imperio Mexica

Tenochtitlan: ciudad viva – Un viaje a la grandeza del Imperio Mexica

Tenochtitlan: ciudad viva – Un viaje a la grandeza del Imperio Mexica

_ El documental Tenochtitlan: ciudad viva, producido por la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (SMGE), invita a un fascinante viaje de más de 500 años al pasado para explorar la vida y el esplendor de la gran urbe mexica. Esta producción, que recientemente ganó el Premio del Público en la Muestra de Antropología Audiovisual de Madrid (MAAM), aborda el nacimiento y desarrollo de la ciudad de Tenochtitlan, fundada en el corazón del lago de Texcoco en el año 1300 d.C.

A través de la colaboración de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el documental destaca no solo la grandeza imperial de los mexicas, sino también la resiliencia de una cultura que emergió en un entorno adverso. El director del documental, Luis Fernando Gallardo León, se enfoca en el crecimiento de una metrópolis que aprovechó innovaciones como el sistema chinampero y la construcción de calzadas y acueductos, elementos que permitieron a la ciudad prosperar. La historia se complementa con testimonios de expertos como los arqueólogos Bertina Olmedo Vera y Beatriz Zúñiga Bárcenas, y el etnohistoriador Eduardo Corona Sánchez, quienes ofrecen una visión profunda sobre cómo los mexicas gestionaban su vida cotidiana, desde la educación en el Calmécac hasta los mercados de Tlatelolco.

El documental también permite explorar, mediante recreaciones en 3D, lugares emblemáticos de la ciudad, como el Templo Mayor, las calzadas flanqueadas por ahuehuetes, y el Huizachtépetl, donde se realizaba la ceremonia del Fuego Nuevo. Estas recreaciones proporcionan una experiencia inmersiva en la que los espectadores pueden revivir la magnificencia de la ciudad que, en 1519, aún no sabía que se acercaba el fin de su era con la llegada de Hernán Cortés.

Tenochtitlan: ciudad viva también invita a reflexionar sobre el legado cultural y las tradiciones de los mexicas, con especial énfasis en la cerámica doméstica y los conocimientos vertidos en las piedras del Sol y de Tízoc. Este documental no solo es una lección de historia, sino también una reflexión sobre el impacto duradero de Tenochtitlan en el patrimonio cultural de México y el mundo.

Reacciones