Tercer Encuentro Internacional de Oralidad, Lectura y Escritura en Pahuatlán, Puebla: Del amate y el cenzontle - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Tercer Encuentro Internacional de Oralidad, Lectura y Escritura en Pahuatlán, Puebla: Del amate y el cenzontle

Tercer Encuentro Internacional de Oralidad, Lectura y Escritura en Pahuatlán, Puebla: Del amate y el cenzontle

Tercer Encuentro Internacional de Oralidad, Lectura y Escritura en Pahuatlán, Puebla: Del amate y el cenzontle

_ En el municipio de Pahuatlán, en el estado de Puebla, se inauguró el Tercer Encuentro Internacional de Oralidad, Lectura y Escritura "Del amate y el cenzontle", un evento cultural que promete inspirar a través de la palabra y la lectura. La ceremonia de apertura tuvo lugar en el Auditorio de la presidencia municipal de Pahuatlán, con la participación de destacadas figuras de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del estado de Puebla, así como representantes del ayuntamiento local.

El encuentro reúne a personas promotoras culturales, artistas, cuenteras, escritoras, docentes y bibliotecarias de distintas entidades de la República Mexicana, junto con Colombia como país invitado en esta tercera edición. El objetivo principal es construir nuevas estrategias y metodologías para el trabajo en colectividad con bebés, niños, adolescentes y jóvenes, todo a través de la palabra oral y escrita.

Entre las actividades programadas se encuentran conferencias magistrales, talleres para niños, mesas de diálogo, exhibiciones fotográficas y de muralismo, charlas, exploración de libros y presentaciones artísticas de música, danza y narración oral. Además, habrá una muestra y venta de artesanías y productos alimentarios, y de trapiche tradicional.

El Tercer Encuentro Internacional de Oralidad, Lectura y Escritura "Del amate y el cenzontle" se llevará a cabo del 28 al 30 de julio de 2023 en el municipio de Pahuatlán, Puebla. La entrada es libre y todas las actividades son gratuitas. Para más información sobre la programación, rutas de acceso y opciones de hospedaje, se puede acceder al enlace https://alasyraices.gob.mx/encuentro-amate-2023.pdf

Este evento es una oportunidad única para sumergirse en la cultura y compartir experiencias significativas con diversas comunidades. No te pierdas la transmisión de las actividades a través de las redes sociales de Alas y Raíces y la Secretaría de Cultura. ¡Un encuentro cultural que no te puedes perder! #EncuentroAmate #Cultura

Reacciones