Claudia Sheinbaum lanza transformación del Bachillerato Nacional con nuevas carreras tecnológicas - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Claudia Sheinbaum lanza transformación del Bachillerato Nacional con nuevas carreras tecnológicas

Claudia Sheinbaum lanza transformación del Bachillerato Nacional con nuevas carreras tecnológicas

Claudia Sheinbaum lanza transformación del Bachillerato Nacional con nuevas carreras tecnológicas

_ La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el inicio de una transformación profunda del Bachillerato Nacional que comenzará en septiembre de 2025, como parte de la Nueva Escuela Mexicana. El nuevo Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) ampliará la cobertura educativa con 37 mil 500 nuevos espacios, integrará a los 32 subsistemas existentes y ofrecerá una formación más integral y tecnológica para las juventudes mexicanas.

La reforma educativa contempla dos rutas de certificación: el Bachillerato General, que permite el acceso a estudios universitarios, y el Bachillerato Tecnológico, que incluirá certificaciones técnicas avaladas por instituciones públicas de educación superior. Esta estrategia busca que más jóvenes permanezcan en las aulas y encuentren en la escuela una alternativa formativa frente a contextos de riesgo social.

La presidenta Sheinbaum destacó que esta iniciativa busca que los jóvenes “se queden en la escuela y les guste la escuela”, al ofrecer una educación que responda a sus contextos y necesidades. La nueva oferta educativa contempla carreras alineadas al Plan México y a los Polos de Desarrollo, como Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Robótica, Electromovilidad, Comercio Internacional, Semiconductores, y en 2026, E-commerce, Urbanismo y Nanotecnología.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que se llevarán a cabo 150 acciones de infraestructura para cumplir con esta expansión, incluyendo la construcción de 20 nuevas escuelas, la ampliación de 33 planteles y la reconversión de 35 secundarias en preparatorias para turno vespertino. Todo esto forma parte de una estrategia integral para elevar la calidad y alcance de la educación media superior.

Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior, detalló que por primera vez habrá un marco curricular común con materias como Lengua, Matemáticas, Ciencia, Humanidades, Inglés y Cultura Digital, así como un mapa curricular laboral con competencias básicas y extendidas. Esta reforma educativa representa un hito en la formación de adolescentes y jóvenes, preparando una nueva generación para los desafíos tecnológicos y sociales del país.

Reacciones