_ La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), destacó el papel del Tren Maya en la preservación y promoción de la cultura maya durante la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la Zona Arqueológica de Uxmal, Yucatán. La comunidad local desempeña un papel crucial en la restauración y conservación de estos sitios.
El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, señaló que los habitantes de poblados como Santa Elena, San Simón y Muna han contribuido significativamente a la puesta en valor de Uxmal y otros sitios arqueológicos. Estos trabajadores han finalizado proyectos de conservación en importantes conjuntos arquitectónicos y restauran el antiguo sacbé (camino blanco) que conecta Uxmal con Kabah.
El Tren Maya también ha impulsado la aplicación del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en sitios como Dzibilchaltún y la Ruta Puuc. Este programa ha permitido la investigación, conservación y renovación de señalética en estos lugares, involucrando a las comunidades locales en la protección del patrimonio cultural.
El INAH continúa trabajando en la construcción de instalaciones y museos, como el Museo Arqueológico del Puuc en Kabah, y unidades de servicio en Oxkintok, Labná y Chacmultún. Además, se están llevando a cabo labores de salvamento arqueológico en el Tramo 3 del Tren Maya, donde se han registrado y preservado miles de bienes inmuebles y muebles de valor histórico.
