Veracruz deslumbra como estado invitado del 53 Festival Internacional Cervantino con música, danza y arte visual - NTCD Noticias
Martes 07 de octubre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Veracruz deslumbra como estado invitado del 53 Festival Internacional Cervantino con música, danza y arte visual

Veracruz deslumbra como estado invitado del 53 Festival Internacional Cervantino con música, danza y arte visual

Veracruz deslumbra como estado invitado del 53 Festival Internacional Cervantino con música, danza y arte visual

_ Veracruz se convierte en el gran protagonista del 53 Festival Internacional Cervantino (FIC) al presentarse como estado invitado de honor, con una programación que rinde homenaje a su identidad cultural a través de la música, la danza, las artes visuales y el cine. El estado jarocho llevará a Guanajuato un mosaico de creaciones escénicas y audiovisuales que celebran la diversidad, el color y el espíritu festivo de sus tradiciones.

El viernes 10 de octubre, a las 17:00 horas, se inaugurará Casa Veracruz en el Jardín San Pedro, San Javier, un espacio que reunirá artesanas, médicos tradicionales y músicos en torno a talleres, aromas de café y expresiones artísticas que retratan la riqueza gastronómica y cultural del estado. Esa misma noche, a las 20:00 horas, la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas vibrará con el Fandango Monumental, espectáculo inaugural del festival, donde el público disfrutará de un desfile musical y dancístico que simboliza el alma veracruzana.

Durante los primeros días del festival, la Plaza San Fernando, la Ex Hacienda de San Gabriel de Barrera y diversos recintos guanajuatenses serán escenario de presentaciones que incluyen conciertos de Son Ellas, Los Cojolites y Victoria Sur, además del desfile *Yolpaki*, que recorrerá las calles con danzas, comparsas afromexicanas y huapangos de las diez regiones culturales del estado. El miércoles 15 de octubre, la soprano Olivia Gorra encabezará el concierto *Alma de Veracruz*, acompañada por la Banda Sinfónica del Gobierno de Veracruz, el Ensamble de la Orquesta Municipal de Xalapa y el Mariachi Los Hernández.

El programa continuará con colaboraciones de figuras como Javier Camarena y la Orquesta Sinfónica de Xalapa, así como con el espectáculo *Raíces del pueblo* del Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y Tlen Huicani. También se presentarán propuestas innovadoras como *Hombres Tierra*, de Jóvenes Zapateadores, y el concierto de Lucía Gutiérrez junto a la Tonatiuh Vázquez Jazz Orchestra, que fusionará el jazz con el repertorio tradicional jarocho.

En artes visuales, Veracruz exhibirá seis exposiciones destacadas, entre ellas *Diego Rivera y su relación con Veracruz*, *Florecer en piedra: viento, olas y pétalos*, y *Veracruz en siete tiempos*, que muestran desde la obra clásica del maestro Rivera hasta la vitalidad contemporánea de las artes plásticas veracruzanas. En cine, la programación incluirá producciones como *Ester sin H*, *Conversaciones con Mono Blanco* y *Río de sapos*, además de ciclos temáticos sobre memoria, identidad y naturaleza. Estas actividades buscan fortalecer el reconocimiento del talento veracruzano a nivel nacional e internacional.

Con esta participación, Veracruz reafirma su papel como referente cultural de México y ofrece al público del FIC una experiencia artística integral, en la que música, danza, arte y cine se unen para proyectar la esencia de su pueblo ante el mundo.

Reacciones