_ El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza y su programa Danzas Plurales, presentará la obra *En mi piel*, dirigida y coreografiada por la argentina Elisa Rodríguez. La pieza, interpretada por la compañía Percantas Escena, se presentará los días 6, 13 y 20 de octubre a las 20:00 horas en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque (CCB).
*En mi piel* propone un diálogo innovador entre tango, danza contemporánea y urbana, buscando generar en el público una experiencia estética que despierte emociones y reflexiones críticas sobre la cultura y la identidad. La obra se inspira en tres grandes referentes femeninos de la literatura argentina: la poeta Alejandra Pizarnik y las compositoras María Elena Walsh y Eladia Blázquez, cuyas visiones artísticas motivan la exploración escénica de las emociones, la libertad y la expresión del cuerpo.
Con un elenco integrado exclusivamente por mujeres, la puesta en escena rompe los moldes tradicionales del tango al introducir el cambio de roles entre quienes guían y siguen, lo que permite una reinterpretación del género desde una mirada contemporánea y libre de estereotipos heteronormativos. Este enfoque dota a la obra de una poderosa carga simbólica que celebra la autonomía y la voz femenina en la danza.
El montaje convierte al tango en un lenguaje de comunicación corporal abierto al diálogo con otros estilos, como la danza contemporánea, el movimiento urbano y la poesía escénica. Así, *En mi piel* no solo reivindica la presencia de la mujer en el arte, sino que invita a repensar las formas de relación y expresión dentro del universo dancístico.
Las funciones se realizarán en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, ubicado en el Centro Cultural del Bosque, a un costado del Auditorio Nacional. Los boletos están disponibles en taquillas del recinto y en línea, a través del sistema oficial de venta del INBAL. Esta propuesta forma parte del programa Danzas Plurales, que busca visibilizar las nuevas voces coreográficas y promover la diversidad creativa en la escena mexicana.
