Víctor Arturo Martínez Rojas asume dirección del Centro INAH Yucatán - NTCD Noticias
Domingo 19 de octubre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Víctor Arturo Martínez Rojas asume dirección del Centro INAH Yucatán

Víctor Arturo Martínez Rojas asume dirección del Centro INAH Yucatán

Víctor Arturo Martínez Rojas asume dirección del Centro INAH Yucatán

_ El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) designó a Víctor Arturo Martínez Rojas como nuevo director del Centro INAH Yucatán, con el propósito de fortalecer las tareas de protección legal, investigación, conservación y divulgación del patrimonio cultural en la entidad. El nombramiento fue dado a conocer por el director general del INAH, Joel Omar Vázquez Herrera, en un acto oficial realizado en el Ateneo Peninsular ante más de 250 trabajadores y representantes sindicales.

Durante la ceremonia, Vázquez Herrera reconoció la labor de la arqueóloga Anna Goycoolea Artís, quien dirigió previamente el Centro INAH Yucatán y ahora ocupa el cargo de coordinadora nacional de Centros INAH. Asimismo, destacó la experiencia y compromiso de Martínez Rojas, a quien definió como un profesional idóneo para encabezar esta responsabilidad debido a su honestidad, trayectoria y trabajo con comunidades.

En su intervención, Martínez Rojas agradeció la confianza depositada en su persona y se comprometió a trabajar en equipo con todos los colaboradores, con el fin de definir los nuevos rumbos que seguirá el Centro INAH Yucatán. Con formación como antropólogo social por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y una maestría en Salud Pública, acumula más de dos décadas de experiencia en instituciones estatales y de salud pública en Querétaro.

El nuevo director se ha desempeñado en el Consejo Estatal de Población y en los Servicios de Salud del Estado de Querétaro (Seseq), donde lideró proyectos de estudios poblacionales y programas de atención a comunidades originarias. Además, ha ejercido como docente durante 15 años en universidades como la UAQ, la Universidad del Valle de México y el Instituto Interamericano de Ciencias de la Salud, impartiendo cátedras de sociología, antropología de la salud y bioestadística.

Con esta designación, el INAH refuerza su estrategia de descentralización y fortalecimiento del vínculo con las comunidades, consolidando el compromiso de preservar el patrimonio cultural de México desde lo local hacia lo nacional.

Reacciones