Estados por: Equipo de redacción Se presenta en el IEDF a€œPolíticas en Radara€, campaña de incidencia para erradicar la violencia contra la mujer 2016-11-23


a€œEl Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) abre sus puertas, refrenda el compromiso de administrar elecciones íntegras, conducir instrumentos de participación ciudadana incluyentes y promover la cultura democrática, en apego a los principios rectores de la función electoral, en el ánimo de contribuir a la lucha contra la violencia de género en el ámbito políticoa€, así lo señaló la consejera electoral y presidenta de la Comisión Provisional de seguimiento para la promoción de la igualdad de Género y los Derechos Humanos Gabriela Williams Salazar, durante la presentación de la campaña de incidencia a€œPolíticas en Radara€.

La estrategia presentada en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, celebrado el 25 de noviembre de cada año, por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, es producto del esfuerzo de la tercera generación de la Escuela de Incidencia Política para mujeres líderes, proyecto de la Asociación Nacional Cívica Femenina (ANCIFEM).

En el acto inaugural celebrado en las instalaciones del IEDF, el consejero electoral Carlos González Martínez manifestó que a€œsi la violencia contra las mujeres es el mayor déficit que tenemos como sociedad, la violencia política contra las mujeres es el mayor desafío a vencer, ya que ahí se sintetiza la carencia que tenemos de cultura política y democrática. Uno de los retos de la ciudadanía es incidir en el debate público y en la toma de decisiones, por ello, uno de los compromisos que tenemos como institución radica en impulsar, con base en nuestras atribuciones, las acciones conducentes para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres y, con ello, garantizar sus derechos políticos electoralesa€.

Paulina Mendoza Castillo del Equipo de Investigación y Análisis de Propuestas en Derechos Humanos, presentó la campaña a€œPolíticas en Radara€, con la que se busca informar, difundir y orientar sobre la violencia política contras las mujeres y evidenciar esa problemática, para generar los mecanismos que lleven a legislar sobre ésta, tipificarla como un delito y sancionarla, por lo que esta propuesta será remitida a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal como tema prioritario.

En su intervención, la coordinadora de la Escuela de Incidencia Política para Mujeres Líderes, María Trinidad Moreno Palomares, indicó que el objetivo de la ANCIFEM es encauzar el talento de las mujeres, generando una corriente de opinión bien informada, para la construcción de una ciudadanía plena.

Por su parte, la alumna Adriana Bernal Espíritu, habló sobre su experiencia al formar parte de la tercera generación de alumnas de dicha escuela en la que obtuvo los conocimientos básicos de perspectiva de género, participación ciudadana, liderazgo e incidencia política, que la llevarán a desarrollar la campaña propuesta.

En el cierre del evento, la presidenta de la asociación Guadalupe Arellano Rosas mencionó que la escuela es un espacio de encuentro, debate, estudio y análisis, pero sobre todo de sinergia entre mujeres, que busca consolidar la democracia participativa y representativa a través de la presencia e influencia de las mujeres.

Agregó que la Escuela de Incidencia Política cuenta con ocho sedes en el interior de la República y que en esta ocasión se gradúan diez alumnas en la Ciudad de México, que cumplieron con todos los requisitos.

Asimismo, se refirió a la amplia trayectoria y el trabajo que ANCIFEM ha realizado al formar parte del Observatorio Ciudadano de Participación Política de las Mujeres en la Ciudad de México, que actualmente preside el IEDF y por coordinar el grupo de trabajo sobre violencia política.