La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, informó que continúa con la aplicación del Plan Marina para apoyar a la población civil afectada por los recientes fenómenos meteorológicos en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí. Las acciones se enfocan en labores de limpieza, desazolve, liberación de vialidades y operación de centros de acopio en distintas regiones del país.
En esta fase operativa, la Semar mantiene desplegados 4,819 elementos, incluyendo 15 Brigadas de Respuesta a Emergencias (BRE). Además, dispone de cinco antenas Starlink, 59 equipos satelitales y 151 de radiofrecuencia para asegurar una comunicación eficiente en zonas incomunicadas. El despliegue operativo cuenta con 112 vehículos, nueve aviones, 22 helicópteros, siete buques, 20 embarcaciones, 10 drones, seis plantas potabilizadoras, nueve cocinas móviles y 124 equipos de maquinaria pesada.
Entre los avances registrados, se reporta 67% de recuperación en el sector 2 de Poza Rica; 95% y 75% en los sectores 2 y 3 del Álamo; 87% en el sector 1 de El Higo y 60% en el sector 1 del Tempoal, Veracruz. A la fecha, se han despejado 539 vías, retirado 17,323 metros cúbicos de lodo y escombro, eliminado 4,927 árboles y espectaculares, auxiliado a 11,203 personas, otorgado 13,137 atenciones médicas y trasladado a 8,204 personas a albergues. También se han entregado 25,829 raciones calientes, 22,338 despensas, 163,799 litros de agua potabilizada y 94,680 litros de agua embotellada.
En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina mantiene activos los Puentes Aéreos con 19 helicópteros, que han realizado 302 operaciones aéreas para la evacuación médica de 66 personas y el traslado de ayuda humanitaria, incluyendo 9,736 despensas, 26,979 litros de agua, 11.2 toneladas de insumos sanitarios, 2,140 piezas de limpieza, 2 toneladas de alimentos, 30 kits para bebés y 1,808 cobertores y colchonetas.
Asimismo, se mantienen activos 70 centros de acopio en los diferentes Mandos Navales del país. Entre ellos destacan los ubicados en Tuxpan, Coatzacoalcos y Antón Lizardo (Veracruz); Ciudad del Carmen y Lerma (Campeche); Mazatlán (Sinaloa); Ensenada (Baja California); Guaymas (Sonora); Puerto Vallarta (Jalisco); Acapulco (Guerrero); Lázaro Cárdenas (Michoacán); Huatulco (Oaxaca) y tres centros en la Ciudad de México. La Semar agradeció la solidaridad del pueblo mexicano, que ha contribuido con donativos para seguir apoyando a las comunidades más afectadas, reafirmando su compromiso de servir a México rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar.