La Secretaría de Marina (Semar) informó que personal naval mantiene operaciones para controlar y limpiar el derrame de hidrocarburos detectado en días recientes en el poblado Kilómetro 33 Paso Real, en inmediaciones de Citlaltépetl, Veracruz. Como parte del Plan Regional de Contingencias, se trabaja coordinadamente con la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), autoridades municipales, Petróleos Mexicanos (PEMEX), la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Tuxpan, la Capitanía de Puerto y la Primera Región Naval.
El derrame se encuentra contenido gracias a las acciones conjuntas entre las dependencias involucradas, informó la Marina, que mantiene seguimiento permanente de las condiciones meteorológicas y de marea en la zona de Tuxpan, con el fin de ajustar diariamente las labores de contención, recuperación y limpieza. En total, 300 elementos se encuentran desplegados en los esteros de Tenechaco, Casa Blanca, Palma Sola, Tumilco y Quinta Las Puertas, utilizando unidades de presión al vacío para recolectar el hidrocarburo y depositarlo en pipas.
Se han instalado seis barreras de contención en puntos estratégicos y se contempla colocar cuatro más en los esteros de Casa Blanca, La Calzada, Tampamachoco y Jácome. Además, el Buque de Investigación Oceanográfica ARM *Zimapán* (BI-06) y el Buque ARM *Papaloapan* (A-411) se integraron a las labores de despliegue, monitoreo y apoyo logístico.
Para el seguimiento del incidente, la Semar utiliza dos aviones, un helicóptero, dos drones, siete embarcaciones y 10 vehículos terrestres que realizan recorridos y vuelos de reconocimiento en los municipios de Tuxpan y Álamo. Asimismo, se han desplegado 650 metros de barreras contenedoras de puerto, 500 metros de barrera de alta mar, dos desnatadores, un tanque remolcable, un tanque de almacenamiento temporal y dos chalanes de apoyo.
La Secretaría de Marina reiteró su compromiso con la protección del medio marino y los recursos naturales de México, y exhortó a la población a evitar el contacto con zonas contaminadas. La institución agradeció la colaboración de la comunidad pesquera en la instalación de barreras y en la prevención de la propagación del derrame, reafirmando su labor bajo los principios de prevención, coordinación y respuesta inmediata, rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar.