A unas horas de llevarse a cabo otra de las elecciones más trascedentes para el Distrito Federal, la COPARMEX-Ciudad de México presentó un balance sobre las actividades que, para impulsar el voto razonado, desarrolló en el último mes y medio de cara al proceso electoral.
José Luis Beato González, Presidente del sindicato patronal, informó que se realizaronA 6 debates con candidatos a Jefes Delegacionales en Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, así como uno con todos los presidentes de partidos políticos en la Ciudad de México.
El Presidente de COPARMEX-Ciudad de México, señaló que dichos debates se llevaron a cabo con recursos propios de la institución y con una gran participación de socios del organismo y del Consejo Coordinador Vecinal (COCOVE) que agrupa a más de 30 asociaciones vecinales en diversas delegaciones del DF.
Beato asentó a€œLos debates se llevaron a cabo con mucha civilidad y con argumentos y propuestas muy sólidas por parte de los candidatos. Destacaron los debates en Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez, pues el nivel de conocimiento sobre la problemática de dichas demarcaciones por parte de los candidatos lo que nos permitió obtener mejores referencias para un voto más razonado. A ellos nuestro agradecimiento por generar un debate de altura para los socios de la COPARMEXa€.
Lo negativo para el dirigente de los empresarios de la Ciudad, fue el desdén y absoluta indiferencia de muchos candidatos a la invitación de la COPARMEX DF para participar en los debates, sobre todo, el de los candidatos a los cuales, sus estrategias políticas les señalan como a€œpunterosa€.
A consideración de Beato, con esta actitud se perdió una oportunidad muy saludable para la democracia de la Ciudad de México, pues confrontar ideas y programas de gobierno como se dio en el caso de los debates de Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Gustavo A. Madero, fue determinante para conocer las propuestas específicas de los candidatos, por ejemplo en temas como crecimiento económico, apoyo a emprendedores y combate a la corrupción.