Estados por: Equipo de redacción Candidatos a constituyentes han respondido encuesta en plataforma Voto Informado para conocer sus propuestas 2016-05-29

Por primera vez en un proceso electoral se aplican cuestionarios a las ya los aspirantes

Por primera vez en un proceso electoral, se aplican encuestas a candidatas y candidatos con la intención de brindar datos oportunos y útiles a la ciudadanía, a través de la plataforma de internet http://votoinformadocdmx.unam.mx

en la que hasta el momento han respondido 497 cuestionarios; es decir, casi 90 por ciento de los 561 incluidos en las listas de los partidos políticos y de quienes como aspirantes independientes en la elección de la Asamblea Constituyente.

El consejero electoral Pablo César Lezama Barreda, impulsor de Voto Informado, iniciativa construida por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (FCPyS-UNAM), en colaboración con el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), señaló que el portal busca promover la cultura política y la participación ciudadana, permitiendo contrastar las propuestas y prioridades que las y los aspirantes tendrán al momento de legislar para crear la primera Constitución de la Ciudad de México.

Dijo que la herramienta ofrece la posibilidad de conocer las ideas de las y los candidatos, a través de la aplicación de un cuestionario que permite conocer y comparar sus opiniones sobre temas de interés como Sociedad y democracia en la Ciudad de México, Asamblea Constituyente, Participación ciudadana, Conformación de la legislatura, Fiscalización y finanzas públicas de la Ciudad de México, Temas de la Constitución, Percepción de política social, Situación de la Ciudad de México y temas de coyuntura, así como su trayectoria profesional.

Esa información, agregó el consejero electoral Pablo César Lezama Barreda, permite al elector contar con una visión más amplia sobre la oferta de las y los candidatos a constituyentes, toda vez que los 30 segundos de duración de un spot de radio o televisión no son suficientes para conocer sus propuestas con mayor amplitud.

Otro aspecto derivado de la plataforma son los Foros Públicos, charlas de las cuales se han realizado tres, con la participación de las y los aspirantes postulados por partidos políticos y de manera independiente. Asimismo, ofrece la herramienta Ideas CDMX, un intercambio de propuestas e ideas vía Internet donde la ciudadanía preocupada por las problemáticas que aquejan a su comunidad puede exponer sus propuestas de solución.

De manera complementaria, el IEDF desarrolló el portal Yo Decido CDMX (http://www.yodecidodf.org.mx/) donde los capitalinos pueden consultar de manera ágil y sencilla las listas de candidatas y candidatos de partidos políticos y plataformas electorales, así como de los aspirantes independientes y la vía de contacto con cada uno de ellos.