Estados por: Equipo de redacción DECIDE EL FUTURO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2014-02-05

Desde hace tiempo se ha venido discutiendo la creación de una Reforma Política para el Distrito Federal con la cual se busca que la capital del país obtenga mayor autonomía, que se obtendría principalmente con la creación de su propia Constitución Política.

Para esto, la Comisión del Senado del Distrito Federal invitó a los capitalinos a participar en la elaboración de la Constitución de la Capital. Mediante plataforma wikiconstitucion.mx los ciudadanos pueden participar en a€œLa Primera Asamblea Constituyente en el mundoa€œ, aunque también se puede aportar en otros temas de importancia para la ciudad.

A¿Qué es Wikiconstitucion?

Es una plataforma 2.0 en donde todos tienen la oportunidad de participar, y aunque su prioridad es que los ciudadanos aporten a la redacción de la Carta Magna que se convertiría en la primera constitución de Ciudad de México, también se realiza una consulta ciudadana para elegir el nombre oficial de la Capital del país, su emblema y demás temas de interés.

A¿Cómo participar en la redacción de la Carta Magna?

Gracias a las nuevas tecnologías, cualquier ciudadano puede proponer temas, ideas, sugerencias, inquietudes y dudas para la redacción de leyes. De tal manera que se vean reflejadas las verdaderas prioridades y preocupaciones de la gente. Se divide en tres etapas:

Construyendo la Comunidad: Gracias a los foros y ejercicios de conocimiento en los que participa la gente, se permite saber cuáles son los verdaderos temas de interés

Eligiendo Constituyentes: Partiendo de aquellos que aporten y participen en los foros, y tomando en cuenta su conocimiento e interés en estos, se elegirán a los Wikiconstituyentes.

Redacción: Una vez elegidos los Wikiconstituyentes, se utilizará el formato que bien ha funcionado a Wikipedia, por lo que redactarán motivos e incluso artículos de la nueva constitución del Distrito Federal; todos podrán editar, sumar y quitar ideas.

Para participar en esto, sólo tienes que registrarte con tu cuenta de Facebook, lo cual resulta bastante dinámico, hazlo dando clic aquí.

A¿En qué otros temas puedo participar?

Aunque el punto fuerte es la redacción de una nueva Constitución Política para la Ciudad de México, la primera en su historia, también existe temas de alto interés.

Nuevo nombre oficial del Distrito Federal:

Dado que en 1917, con la actual Constitución Política que rige a todo el país, la Capital cedió sus capacidades de autodeterminación política al conjunto de la federación. Es por eso que se busca cambiarle el nombre oficial de tal manera que se tenga la misma autonomía que los otros 31 Estados de la república.

El Artículo 44 de la Constitución Mexicana establece que el nombre de la ciudad es Distrito Federal, y en caso de que los poderes federales cambiaran de sede, el nombre sería El Estado del Valle de México, sin embargo, a través de esta Consulta Ciudadana, existe la posibilidad de que la gente elija el nuevo nombre de la Capital.

Si quieres participar, clic aquí.

Emblema Chilango:

El Ángel de la Independencia es hoy en día el emblema oficial de la Capital, pero también hay otros que nos representan como ciudad, es por eso que aquí puedes proponer cualquier monumento, edificio o espacio público que creas que nos da identidad, además de que puedes explicar tus motivos. Para hacerlo debes tomar en cuenta:

Las construcciones deben de encontrarse en espacios públicos, y ser de uso público

Deben de haber sido diseñadas y/o construidas por arquitectos de renombre

Los edificios deben de ser emblemáticos y darnos identidad como capitalinos

Si no tienes una propuesta, no te preocupes, puedes votar por las otras que ahí se encuentran. Si quieres participar, clic aqui.

Otros temas:

Existen foros de discusión sobre temas de relevancia para la ciudad, como la legalización de la marihuana, retos infraestructura, cultura, seguridad, movilidad, medio ambiente e historia. Si quieres participar, da clic aquí.