Con esta legislación se permitirá que agentes extranjeros de migración, aduanales y de seguridad que vengan con un visitante distinguido como Jefe de Estado o Gobierno o de alto nivel, puedan portar armas en territorio nacional.
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con una votación en lo general de 288 a favor, 82 en contra y 9 abstenciones, la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con la que se autoriza el ingreso y portación de armas de fuego en territorio nacional, a agentes extranjeros en materia aduanera, migratoria y personal de seguridad que acompaña a jefes de estado, ministros y funcionarios de cargo equivalente. En el debate, las bancadas de izquierda se pronunciaron en contra e incluso presentaron un par de mociones suspensivas que fueron rechazadas.
Para abrir el debate, el diputado del Partido Revolucionario Institucional PRI, Fernando de las Fuentes, aseguró a nombre de la Comisión de Defensa Nacional, que la normatividad fortalecerá los mecanismos migratorios y aduaneros, hará más ágil el flujo comercial y de personas en las fronteras, aunado a que se garantizará la seguridad de jefes de estado, ministros y personal equivalente que visiten el país. Explicó que los permisos tendrán una vigencia de 6 meses y con opción a renovarse; la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) entregará las autorizaciones correspondientes para el ingreso y portación de las armas que deberán ser semiautomáticas y no mayores al calibre 40.
En casos especiales, puntualizó, la Defensa, autorizará el ingreso y portación de otro tipo de armamento, en caso de que lo considere necesario y justificado.
En respuesta, diputados y diputadas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), advirtieron que al aprobar la reforma, el Congreso de la Unión violará la Constitución y entregará la soberanía nacional, cuando su obligación es defenderla.