El Metro aplicará en sus 12 Líneas, tres encuestas a usuarios dentro de dos semanas, indica el Director General, Joel Ortega Cuevas
A· Necesario revertir el deterioro, indica la Diputada, Claudia Cortés, presidenta de la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad de la ALDF.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) planteó modificar el costo del boleto del Metro en dos pesos, previa consulta que se hará a los usuarios, mediante tres encuestas simultáneas, indicó el Director General del Organismo, Ing. Joel Ortega Cuevas, quien apuntó 12 proyectos que se realizarían en caso de obtenerse un nuevo monto en la tarifa.
Así lo dio a conocer en conferencia de prensa conjunta con diputados de la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Ahí se presentó un análisis técnico-financiero de la situación que guarda actualmente el Metro.
Además, se presentó una encuesta aplicado por Parametría, a 3 mil 600 usuarios de la Red que calificaron la calidad del servicio y opinaron sobre la aceptación de un posible incremento.
El Ing. Joel Ortega explicó que de aprobarse el costo de 5 pesos, el Metro obtendría un promedio de 3 mil millones de pesos adicionales al año, que serán invertidos sólo en infraestructura y mantenimiento, no en gasto corriente.
Recursos, dijo, que aunados al subsidio que tiene y mantendrá el Gobierno del Distrito Federal para el 2014, permitirá al organismo realizar trabajos de mantenimiento, modernización y adquisición del parque vehicular, en coincidencia con la opinión recabada de los usuarios.
El titular del STC anunció que los usuarios del Metro serán consultados para determinar si están de acuerdo en la actualización del boleto; el compromiso, añadió, es que los resultados serán tomados en cuenta, sea cual sea la decisión.
La encuesta será aplicada en dos semanas, aproximadamente en las 12 Líneas del Metro, por tres empresas encuestadoras.
El compromiso es frenar el deterioro del Metro y dar efectivamente un mejor servicio, siempre conservando el subsidio que otorga el Gobierno de la Ciudad de México, que hoy es de 7.50 pesos por cada boleto pagado de tres pesos.
El Ing. Joel Ortega enlistó los proyectos compromiso que realizará en caso de que los usuarios mayoritariamente aprueben el incremento y que la Secretaría de Transportes y Vialidad (SETRAVI) lo autorice; después de realizar el análisis y diagnóstico correspondiente:
Adquisición de 45 trenes para la Línea 1 y 12 más para la Línea 12
Mantenimiento mayor a 45 trenes de la Línea 2 y recuperación de 105 trenes que se encuentran fuera de servicio.
Renovación integral de Línea 1 y remodelación de estaciones con asesoría del Metro de París.
Incorporación de mil 200 policías más para fortalecer la seguridad del Metro y evitar el comercio informal.
Sustitución de 50 escaleras eléctricas, de un total de 114, para las Líneas 1, 2 y 3.
Compra de 3 mil 705 ventiladores para vagones y 258 compresores para mejorar el sistema de frenado y cierre de puertas de los trenes.
Adquisición de un nuevo sistema de radiocomunicación TETRA LTE para eficientar la comunicación entre estaciones, trenes, personal operativo y de seguridad.
Modernizar los torniquetes para la lectura de las tarjetas inteligentes, que permitan ampliar su uso en la Red.
Eliminar el doble pago para usuarios de Línea A que transbordan en la terminal Pantitlán, quienes tendrán el ahorro de un peso, de aplicarse el ajuste tarifario.
Renivelación de vías en Línea A y la reincorporación de siete trenes férreos.
Mejorar los tiempos de recorrido (fiabilidad) de los trenes en Líneas 4, 5, 6 y B, mediante la modernización del sistema de tracción frenado de 85 trenes en operación.
Se mantendrá el beneficio de gratuidad para personas de la tercera edad, discapacidad, niños menores de 5 años y policías.
Por su parte el Director de Parametría, Francisco Abundis, al detallar los resultados del sondeo dijo que los usuarios encuestados en diferentes preguntas dijeron estar dispuestos a pagar los 5 pesos.
En la calificación del servicio por parte de los usuarios, manifestaron que los recursos se destinen principalmente a la remodelación y mantenimiento de trenes e instalaciones, compra de nuevos trenes y mayor vigilancia.
El 62 por ciento de los encuestados consideraron que pagarían 5 pesos en caso de mejorar la frecuencia del paso de los trenes; el 55 por ciento indicaron que por la saturación no se pueden subir al primer tren que llega a la estación y un 61 por ciento consideran que los recursos de un aumento deben ser destinados a mantenimiento y compra de trenes.
A su vez, la Presidenta de la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad de la ALDF, Claudia Cortés Quiroz dijo que los diputados locales recibieron la información proporcionada por parte del STC, y agregó que están convencidos de la necesidad de autorizar al Metro un ajuste tarifario, para revertir su deterioro.
Reconoció que la propuesta planteada por el titular del Sistema, a€œno es un capricho ni un caso fortuitoa€; sino que la situación actual del Metro, indica que el costo real de viaje está por debajo del nivel real, lo que ha impedido el mantenimiento y adquisición de trenesa€.
Asimismo, la legisladora externó que el método para determinar el posible incremento a la tarifa es asertivo, porque toma en cuenta la opinión de los usuarios.
Adelantó que los diputados integrantes de la Comisión de Movilidad se reunirán de nueva cuenta con los funcionarios del STC para conocer los resultados de las tres encuestas próximas a realizarse, para entonces determinar los pasos a seguir, luego que el STC envío una solicitud de revisión de tarifa a la SETRAVI.
Finalmente, el Ing. Joel Ortega Cuevas, Director General del STC, aseguró que en caso de autorizarse el aumento de dos pesos a la tarifa, ésta sería la única alza en lo que resta del sexenio; por lo que seguiría manteniéndose un subsidio del 60% en el costo real del boleto por parte del Gobierno del Distrito Federal.