Estados por: Equipo de redacción Ilumina IEDF, de color morado, monumentos emblemáticos de la Ciudad de México para llamar a votar 2016-06-03

El Ángel de la Independencia, la Fuente de la Diana Cazadora, la Glorieta a Colón, la Glorieta de la Palma y la Glorieta de Cuauhtémoc se visten con la tonalidad que representa la democracia en la Ciudad de México y que recuerda la importancia de emitir un sufragio informado.

A partir de hoy y hasta el próximo domingo 5 de junio, los monumentos icónicos del Paseo de la Reforma de la Ciudad de México se iluminarán de color morado con el fin de recordar a la ciudadanía de la capital del país a que acuda a emitir su sufragio en la elección de integrantes de la Asamblea Constituyente.

En presencia de representantes de medios de comunicación y ciudadanos que se congregaron en la columna Ángel de la Independencia, las y los consejeros electorales del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) realizaron la ceremonia de encendido del swicht que vistió de tonalidad púrpura los monumentos del corredor Paseo de la Reforma desde la Avenida Los Insurgentes hasta Circuito Interior (Ángel de la Independencia, Fuente de la Diana Cazadora, Glorieta de Colón, Glorieta de la Palma y Glorieta de Cuauhtémoc), así como los camellones de esta importante avenida.

Esta actividad se deriva de la campaña #HablaporTUciudad, mediante la cual el órgano electoral capitalino invita a la ciudadanía a emitir un voto informado en la elección del próximo 5 de junio, en la que se elegirán a 60 diputados (as) encargados (as) de elaborar la primera Constitución de la Ciudad de México.

En el acto, el consejero presidente del IEDF, Mario Velázquez Miranda, señaló que en esta etapa de reflexión del proceso electoral, es importante que la ciudadanía haga un análisis de las plataformas de los partidos políticos e identifique cuál de esas propuestas es la que más coincide con sus ideales, pensamientos y necesidades, con el objetivo de emitir un voto informado. a€œEs muy importante para una democracia establecer la participación ciudadana como el elemento principal de esta forma de gobierno en la capital del paísa€, destacó.

En el acto, la consejera electoral Olga González Martínez, hizo un exhorto a emitir un voto informado en la jornada electiva en la que participarán más de 7.5 millones de ciudadanas y ciudadanos que tendrán por primera vez la oportunidad de elegir a quienes escribirán la primera Constitución de esta capital. Destacó que para esta elección se imprimieron 8.2 millones de boletas que estarán a disposición en 12,500 casillas, por lo que a€œesperamos una gran afluencia ciudadana en esta fiesta cívica del domingoa€, recalcó.

La consejera electoral Dania Paola Ravel Cuevas habló de la importancia y responsabilidad que tiene la ciudadanía de salir a emitir su sufragio. Dijo que es la primera Constitución de la Ciudad de México que contendrá las facultades y atribuciones de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de esta capital, así como la que definirá la existencia y atribuciones de los órganos autónomos.

A su vez, el consejero electoral Carlos González Martínez, indicó que una vez iniciada la veda electoral, la voz que debe escucharse es la de las y los ciudadanos en las urnas para participar en la construcción de la democracia. a€œTenemos que estar atentos a los trabajos de la nueva Asamblea Constituyente, proponiendo, participando y después, exigiendoa€, externó.

El consejero electoral, Pablo Lezama Barreda, explicó que el IEDF iluminó de color morado la avenida más representativa de la Ciudad de México con el objetivo de recordar a las y los capitalinos que el próximo domingo, a partir de las 08:00 horas todas y todos debemos ir a las urnas a elegir a 60 de las y los integrantes del Constituyente, a€œLa importancia de salir a votar radica en la conformación de nuestro próximo gobierno, pues si aspiramos a un régimen democrático, es necesaria la participación unánimea€, dijo.

En su oportunidad, la consejera electoral Gabriela Williams Salazar, reiteró el llamado a la ciudadanía de asistir a las casillas a votar el próximo 5 de junio, ejerciendo un sufragio informado, con el objetivo de alcanzar una buena participación en esta fiesta democrática.

En tanto, el consejero electoral, Yuri Gabriel Beltrán Miranda, destacó la importancia de que la ciudadanía aproveche esta oportunidad de participar en la primera Constitución de la Ciudad de México, la cual guiará su futuro en los próximos años. a€œEn la medida en que hagamos nuestra esta responsabilidad, vamos a conseguir una Carta Magna que nos hará sentir orgullosos, porque será un documento que refleje de forma nítida nuestra manera de pensara€.