Pedro Ariel Ortega Álvarez, presidente de la Asociación Mexicana por el Trato Humano, Social, Material y Cultural de los Invidentes AC, señaló queA actualmente sus agremiados carecen de empleo y los espacios en los que realizaban sus jornadas laborales también les fueron canceladas. a€œNosotros hemos aguantado en esta forma pacífica para demostrarle al gobierno que no somos los iniciadores ni los agresores; estamos aquí esperando la cita que ha sido cuatro veces postergada pero ya no estamos dispuestos a seguirlo haciendo.
Destacó el próximo martes un grupo de siete u ocho invidentes que fueron retirados del Sistema de Transporte Colectivo Metro, iniciarán una huelga de hambre frente a la sede del Gobierno del Distrito Federal, debido a que no han sido atendidas sus demandas de trabajo.
Afirmó a€œEl martes si no tenemos entrevista y empezamos las negociaciones vamos a hacer una huelga de hambre con los compañeros en este edificio de gobierno, ya está notificado derechos humanos, el jefe de gobierno es el único que puede instituir por ley el programa de reordenamientoa€.
En conferencia frente al edificio del GDF, donde permanecen en plantón desde la semana pasada, señaló que el objetivo de los invidentes es regresar a la estación del Metro Hidalgo, donde tenían concesionados tres espacios que no representaban ninguna fuente de calor o riesgo.