Conforme a las instrucciones del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, de mejorar la salud bucodental, autoestima y calidad de vida de los adultos mayores, la primera Clínica de Odontogeriatría de la Secretaría de Salud capitalina (SEDESA), atendió en su primer año de funcionamiento a alrededor de mil 350 pacientes, quienes requerían de rehabilitación de dentaduras y tratamientos de padecimientos bucales y crónicos.
El coordinador general de Salud Bucal de la SEDESA, Raúl Ríos Garza, precisó que el programa, con un enfoque gerontológico, humano, integral y de alta especialidad, surge como una necesidad para atender la desnutrición que presentan los mayores de 60 años por no poder comer bien debido a problemas de salud bucodentales, así como para diagnosticar enfermedades crónicas.
Indicó que no deben ser considerados de poca importancia los problemas bucodentales, ya que el sistema participa en diversas funciones básicas de la comunicación, expresión y en la alimentación por medio de la masticación y deglución, por lo que restablecer su salud contribuye en su bienestar.
Con ese objetivo, a través de especialistas se ofrecen servicios de odontogeriatría, patología, endodoncia, periodoncia, radiología, odontología, prótesis y laboratorio de prótesis dental, siempre tomando en cuenta los padecimientos relacionados con la edad de los pacientes, como las situaciones patológicas y fisiológicas.
Desde su inauguración el 28 de agosto de 2015 en la delegación Iztapalapa, a la fecha, se han otorgado 12 mil 437 consultas y 28 mil 392 servicios a adultos mayores, entre tratamientos, intervenciones de cirugías, endodoncias, colocación de resinas, amalgamas, biopsias, prótesis y seguimiento de tratamiento.
Se realizaron cuatro mil 32 operaciones dentales, más de tres mil 400 actividades curativas y más de cuatro mil acciones de prevención básica, como es la utilización del hilo dental, aplicación de flúor, control de placa bacteriana, técnicas de cepillado, de limpieza y conservación de los dientes para evitar enfermedades odontológicas.
La directora de la clínica, Ivonne Suárez Guerrero, señaló que de las personas que solicitaron el servicio, 95 por ciento necesitaban de rehabilitación dental, 80 por ciento requerían prótesis dental total y con los tratamientos, en la mayoría, se nota un avance importante en su funcionamiento y eso a€œes satisfactorio, porque son personas que pueden comer mejor, han subido de peso y ya pueden sonreír. Eso es importante, que se vayan contentosa€, expresó.
Explicó que la mayoría llega en condiciones deplorables, con caries profundas y lesiones, pues son pacientes que tienen mucho tiempo sin visitar un odontólogo, no han acudido porque no tienen recursos, o bien ignoran la importancia de su salud bucal; también acuden personas con prótesis mal colocadas o que perdieron su dentadura en algún accidente.
Agregó que 70 por ciento llega con alguna enfermedad y cuando es un caso delicado se les refiere a una institución de especialidad.
a€œTenemos que ser cuidadosos, aquí hay pacientes diabéticos, hipertensos, cardiópatas y con problemas cerebro vasculares, incluso con cáncer y por eso, es necesario un tratamiento adecuado para protegerlosa€, dijo.
El servicio es solo para residentes de la Ciudad de México y sin seguridad social; no obstante, a quienes sí lo tienen, se les otorga una primera atención y después son referidos a sus instituciones de afiliación para que se continúe con su tratamiento. Para mayor información y orientación, comunicarse al teléfono 5132-0909 de Medicina a Distancia.