Estados por: Equipo de redacción PALABRAS DE MARIO VELÁZQUEZ MIRANDA EN SEXTO FORO DE IDEAS ENTRE CANDIDATOS A LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE 2016-05-27

Bienvenidos al Instituto Electoral del Distrito Federal, órgano depositario de la función electoral en la capital del país y que a lo largo de ya casi 17 años de historia ha impulsado incansablemente la promoción, protección y fortalecimiento de los derechos de sus habitantes.

El día de hoy nos reúne la celebración del sexto foro de ideas entre candidatas y candidatos a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, cuyo propósito es acercar a la ciudadanía de la capital las propuestas de quienes contienden por una de las curules a la Asamblea Constituyente.

Esta oportunidad de conocer los ideales y propuestas contribuirá a que la ciudadanía ejerza su derecho al voto de manera informada y razonada el próximo 5 de junio, en una elección que se enmarca en un proceso de cambios históricos para nuestra ciudad y en el que, por primera vez en la historia, los espacios en disputa se asignarán por el principio de representación proporcional y participan en el candidatas y candidatos independientes y de partidos políticos en quienes, una vez electos, recaerá la importante tarea de aprobar el texto constitucional, en el cual no sólo reconfigurarán la organización política y administrativa de la ciudad, sino que habrán de definir cuáles son las prioridades sociales, políticas, económicas, culturales e ideológicas en un proyecto comunitario hacia el futuro.

El evento que hoy nos reúne nos permitirá contrastar las ideas, propuestas y proyectos en torno a los temas más relevantes que habrán de abordarse en la asamblea constituyente, y estoy seguro será un impulso para una participación más amplia y sobre todo con mayor conocimiento de causa en este proceso democrático.

En esa misma lógica, como institución electoral, hemos estimado esencial reforzar la labor de información acercando a la ciudadanía a través de acciones como la campaña Habla por tu ciudad y la puesta en marcha de páginas electrónicas votoinformadocdmx, ciudadanos uni2, piensoluegovoto, a través de las cuales se brinda información sobre las plataformas de las candidatas y candidatos, en el cual se refieren las reglas para esta elección, la forma en que habrá de votarse y demás temas de interés en aras de alentar el voto razonado como ejercicio de una acción política ciudadana más comprometida con la ciudad.

Por todo lo señalado, estamos seguros de que en esta recta final de la elección de que todos estos esfuerzos nos permitirán maximizar la participación ciudadana de las y los capitalinos el próximo 5 de junio.

Convencidos de que una participación amplia en las urnas brindará al Constituyente la legitimidad que necesita para redactar una constitución de vanguardia que responda a la compleja problemática de una mega urbe como la nuestra en pleno siglo XXI, fortaleciendo nuestra identidad colectiva a través de la madurez colectiva que nos ha permitido llegar a este punto.

No me queda más que reiterar la bienvenida a este instituto a nombre de quienes colaboramos en esta noble institución y agradecer la presencia de las autoridades del Instituto Nacional Electoral ya a las y los candidatos que el día de hoy expondrán sus ideas, a quienes les deseo éxito y sobre todo reiterar nuestro llamado a los ciudadanos a que voten el próximo 5 de junio, a partir de los elementos informativos con los que se cuentan.