Las senadoras del Partido Acción Nacional, Mariana Gómez del Campo Gurza y Gabriela Cuevas Barron exhortaron a los grupos parlamentarios representados en la Cámara Alta a discutir la reforma política del Distrito Federal de manera abierta y plural, ya que con ello, aseguraron, se brindará la oportunidad de ampliar los derechos ciudadanos, empoderarlos y darles mayor participación en los asuntos capitalinos.
En reunión de trabajo de las comisiones unidas del Distrito Federal y de Puntos Constitucionales, Gómez del Campo Gurza resaltó la necesidad de que éstas establezcan un método de trabajo que logre armonizar las diferentes iniciativas presentadas al respecto y propicie una verdadera discusión que genere un proyecto de dictamen entre todos los integrantes.
Señaló que esta Legislatura tiene la oportunidad de darle a la ciudad de México la reforma política que tanto necesita, para que los capitalinos dejen de ser tratados como a€œciudadanos de segundaa€ y convertirse en a€œciudadanos de primeraa€.
Por su parte, la senadora Cuevas Barron señaló la importancia de que a€œlas definiciones se tomen en este Senado, en grupos plurales, en grupos representativos y siempre buscando cómo encontrar soluciones a los problemas que viven los capitalinos y buscando también las formas de mejor organizarnos para representar a los ciudadanos y para darles verdadera voz y decisión en los temas de nuestra ciudada€.
El objetivo de una reforma política para la ciudad de México es encontrar un marco institucional que logre que el Distrito Federal en su conjunto, incluyendo a las delegaciones, a los órganos autónomos y a todas las dependencias, a€œpuedan ser más eficaces en la solución de los problemas que viven todos los días las y los capitalinosa€.
a€œTenemos que trabajar no sólo en reformas políticas sino ciudadanas, y lograr que la capital de nuestra República sea una ciudad de ciudadanos y no sólo de clases políticas o reformas administrativasa€, concluyó la legisladora por Acción Nacional.