Estados por: Equipo de redacción PROGRAMA CONDUCE SIN ALCOHOL DECEMBRINO 2013-12-18

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), al igual que diversas asociaciones civiles, a€œqueremos que los ciudadanos se den una oportunidad de vivir. Un conductor seguro es aquél que no ha bebido una sola gota de alcohola€, subrayó la subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, la licenciada Azucena Sánchez Méndez.

En conferencia de prensa, con motivo de la implementación del Programa Conduce Sin Alcohol Decembrino, la funcionaria indicó que el alcohol siempre se encuentra presente en reuniones y fiestas, sobre todo en estas fechas de fin de año, por lo que invitó a la ciudadanía, en especial a los jóvenes, a no conducir bajo los efectos de bebidas embriagantes, para evitar accidentes trágicos.

Por su parte, el director Ejecutivo de Aplicación de Programas Preventivos Institucionales de la SSP-DF, César Rascón Mendivil presentó algunos resultados que ha arrojado la implementación del programa durante la jornada decembrina.

En las jornadas nocturnas, se realizaron 40 mil 920 entrevistas a conductores de vehículos particulares, en las cuales se aplicaron tres mil 38 pruebas de alcoholemia, con un total de mil 57 positivos o conductores infractores que fueron remitidos al llamado a€œToritoa€.

Respecto a transporte público, en el mismo periodo se entrevistaron a 12 mil 740 choferes, y se aplicaron siete mil 351 pruebas, donde 174 personas resultaron infractoras; en total en esas jornadas mil 231 personas fueron puestas a disposición del Juez Cívico.

En tanto, el presidente de la Asociación Civil Convivencia sin Violencia, Joaquín Quintana, dio a conocer que al año mueren 20 mil personas en accidentes relacionados con el alcohol. Ante ello, exhortó a los gobernadores de los estados a a€œfajarse los pantalonesa€ y aplicar el Programa Conduce sin Alcohol en sus entidades para evitar accidentes y muertes.

Aclaró que las 20 mil personas que mueren cada año en la Republica Mexicana son por actos violentos y accidentes relacionados con el alcohol. Pero lo más triste de esta cifra, es que también mueren die mil diez menores. Es decir, a€œDesaparece un salón de clases todos los días por esta causaa€, apuntó.

Señaló que la violencia por consumo de alcohol es alarmante, ya que se registran tres mil homicidios al año en fiestas con gente conocida, es decir, en fiestas familiares. Ello nos conduce a pensar que a€œno somos buenos consumidores de alcohol; somos mala copa.

No cabe duda, dijo finalmente, que el primer detonador de la violencia en México es el consumo del alcohol.