Estados por: Equipo de redacción Reciben más de 9 mil niños y adolescentes becas del DIF CDMX 2014-09-26

Supera la meta establecida en las reglas de operación de 9 mil 146 derechohabientes

Logra que el 99.7 por ciento de estos alumnos se mantenga en el sistema escolar

Más de 9 mil niñas, niños y adolescentes que sufrieron la pérdida o invalidez permanente del principal sostén económico familiar han recibido del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF CDMX), a través del Programa Educación Garantizada, un apoyo económico de 832 pesos mensuales para que no abandonen su educación.

Al entregar tarjetas a 200 nuevos estudiantes de este programa, el director general del DIF CDMX, Gamaliel Martínez Pacheco, explicó que la deserción escolar es el resultado de múltiples factores y causas, una de éstas las condiciones económicas de los estudiantes y sus familias.

En el Centro de Desarrollo Comunitario Venustiano Carranza, destacó que del total de la población que ha tenido el Programa, desde su implementación hasta junio de este año, ha logrado que el 99.7 de derechohabientes se mantenga en el sistema escolar, lo cual muestra el cumplimiento de su principal objetivo.

Con la incorporación del nuevos alumnado al Programa de Educación Garantizada, el DIF CDMX superó la meta establecida en las reglas de operación de 9 mil 146 derechohabientes.

A través de este Programa, indicó, el Gobierno de la Ciudad de México evita la deserción escolar y mejora la calidad de vida de cada uno de las más de 9 mil niñas, niños y jóvenes estudiantes para que los gastos económicos en educación no sean motivo de preocupación.

Manifestó que el Programa Educación Garantizada del DIF CDMX, enfocado en aquellos estudiantes de escuelas públicas de diferentes niveles educativos de entre 6 y 18 años, busca la continuidad de la preparación escolar de estos alumnos que se encuentran en un estado de vulnerabilidad, incapacidad u orfandad, hasta que concluyan el nivel Medio Superior.

En cuanto a la atención integral de este Programa, afirmó que en el primer semestre del 2014, también se brindaron 3 mil 491 atenciones a niñas, niños y adolescentes derechohabientes.