La Jefa Delegacional en Tlalpan, Maricela Contreras Julián, hizo un llamado a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a sumarse y aprobar la iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal (ALDF), además de la Ley de Educación Física y Deporte y establecer la prohibición para que en las Delegaciones no se concesione el manejo y administración de las instalaciones deportivas, que formen parte de la infraestructura pública de la demarcación, a la iniciativa privada.
Al acompañar a la diputada Ariadna Montiel Reyes, secretaria de la Comisión de Gobierno de la ALDF, en conferencia de prensa, para el anuncio de esta iniciativa de ley, Maricela Contreras expuso que para las delegaciones es una medida urgente y necesaria para evitar que los costos en esos espacios deportivos se eleven, además de permitir que más personas puedan acceder a dichas instalaciones como una alternativa de recreación y de fácil acceso.
Añadió que esta propuesta, que en su momento impulsó cuando fue diputada local en la V legislatura, tiene como objetivo la recuperación de espacios públicos, para que la población cuente con lugares para su activación física y, por ejemplo, se contrarreste la epidemia del sobrepeso y la obesidad. a€œNuestra posición ha sido muy clara: no estamos a favor de los procesos de privatización en la delegación Tlalpana€.
Tlalpan cuenta con una amplia infraestructura en 14 centros deportivos y tres módulos que brindan servicio a más de 12 mil atletas mensualmente en sus instalaciones.
a€œSin embargo, debemos reconocer que si ha existido un proceso de concesión de estos espacios a particulares, compromisos que recibimos de gestiones pasadas y que, en algunos casos, terminan hasta 2016a€, aseguró.
La Jefa Delegacional afirmó que derivado de esas concesiones, han existido diversas quejas de la ciudadanía como la falta de condiciones de seguridad e higiene en las instalaciones, trato discriminatorio dentro de las instalaciones deportivas, procesos de privatización de los espacios deportivos, a través del pago de cuotas, por ejemplo, de los estacionamientos de los centros deportivos y manejo sin transparencia de los recursos públicos destinados o que ingresan a las instalaciones deportivas.
Por ello, añadió que en Tlalpan se busca contrarrestar esta situación con el impulso del deporte como un principio básico del gobierno delegacional con la inversión de 40 millones de pesos en rehabilitación y mantenimiento de infraestructura deportiva y en la generación de programas de beneficio social.
Muestra de ello es la próxima inauguración de una alberca en la colonia Solidaridad y la reinauguración de otra en San Andrés Totolpepec que serán totalmente públicas.
De igual forma, ante las tres concesiones de albercas que se comprometieron en la pasada administración, se negoció el otorgamiento de becas a personas discapacitadas, adultos mayores, niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad. a€œPor citar un ejemplo, casi cuatro mil niños y niñas acuden a nuestras albercas a recibir gratuitamente instrucción en natacióna€.
Con esta iniciativa, se reconoce que las instalaciones deportivas surgen como una medida de recuperación del espacio público para que la comunidad pueda acceder a opciones de recreación y esparcimiento.
a€œEn Tlalpan estamos conscientes que forma parte de la responsabilidad del Estado garantizar el ejercicio de este derecho y, como gobiernos, debemos adoptar todas las medidas para fomentar su uso en la población, a través del diseño de esquemas donde la sociedad se apropie de los mismos para su beneficio y no se privaticena€, finalizó.