Fomenta Gobierno Delegacional prevención del cáncer con Feria de Salud Contigo, Juntos prevenimos el Cáncer, además lleva una campaña permanente
La Delegación implementa la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), principal causa del cáncer cervicouterino
Se han aplicado 360 vacunas a niñas menores de 12 años
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, el Jefe Delegacional de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Guerra consideró que autoridades, especialistas y fundaciones deben hacer alianza para transmitir el mensaje de la prevención de esta enfermedad entre la población, a€œentre más comuniquemos que se puede detectar a tiempo y erradicar podemos mejorar la calidad de vida de los pacientes con los instrumentos médicosa€.
Romo Guerra destacó que para prevenir el Virus del Papiloma Humano (VPH), principal causa del cáncer cervicouterino, la Delegación implementa la campaña contra esa enfermedad y a la fecha se han aplicado 360 dosis a niñas menores de 12 años.
Detalló que en 2013 se aplicaron 210 dosis con sus tres refuerzos y en enero del 2014 se vacunaron a 150 niñas.
En ese sentido, el Titular de Miguel Hidalgo señaló que la Delegación realiza una campaña permanente de detección de cáncer con estudios de Papanicolaou, colposcopia, mastografía y antígeno prostático, entre otros, mencionó que con el Sistema de Protección Social La Protectora Médica, la población también se previene y atiende de dicha enfermedad.
a€œTenemos que ir más allá, dar el paso adelante, ninguno de nosotros estamos exentos, por eso hay que ponernos las pilas y atendernosa€, sostuvo Romo Guerra.
Por su parte, la Jefa de Vinculación Institucional del Instituto de Cancerología, Laura Suchil Bernal, detalló que se deben desenmascarar los mitos sobre el concepto del cáncer, por ello consideró sumamente importante la realización de la Feria de Salud Contigo, Juntos prevenimos el Cáncer, a€œes momento ideal para informar y erradicar los mitos de esta enfermedada€.
La especialista mencionó que en México el cáncer es un problema de salud pública, y que 30 por ciento de los tumores podrían prevenirse, a€œtan solo el tabaco es factor de un 71 por ciento de esta enfermedada€.
Agregó que en 2012, en el país se registraron 80 mil casos y se prevé detectar en este año 150 mil, por ello invitó a la ciudadanía a acudir a programas de prevención y detección del cáncer, a mejorar su alimentación, a realizar el ejercicio y evitar el consumo de tabaco.
En tanto, el Director del área de Investigación de Genética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Mario Altamirano, comentó que el 35 por ciento de los casos están asociados a la dieta del paciente, por lo que recomendó tomar diariamente una copa de vino tinto, bebida que cuenta con mil compuestos para prevenir esta enfermedad.
Es importante mencionar que durante la a€œFeria de Salud Contigo, Juntos prevenimos el Cáncera€, que se llevó a cabo el pasado 4 de febrero, se realizaron 38 mastografías, 8 pruebas de antígeno prostático, 5 estudios de Papanicolaou, 9 tomas de híbridos, 55 tomas de presión arterial, 12 revisiones de optometría, entre otros estudios.