Personal de la Dirección General Jurídica y de Gobierno de la Delegación Cuauhtémoc retiró, previo dialogo con líderes, 203 puestos del comercio informal en dos de los puntos más conflictivos de la colonia Roma e Hipódromo Condesa.
a€œNo es un tema sencillo, en este punto particular, hacia 28 años que había un corredor de carácter comercial, yo debo reconocer que los propios dirigentes de los comerciantes han mostrado mucha voluntad y hemos llegado a conclusiones en el sentido de que hay tramos que ya no aguantan más y que tenemos que libertar. A diferencia del gobierno de la ciudada€, afirmó Pedro Pablo de Antuñano, director general Jurídico y de Gobierno en la demarcación.
Los puntos liberados corresponden a las esquinas de Insurgentes con San Luis e Insurgentes con Baja California y las calles de Tlaxcala y Chilpancingo, donde el desborde propiciaba un alto índice delictivo y de accidentes viales, informó el funcionario.
a€œAdicionalmente -dijo- se realizarán otros cien actos de autoridad menores en las inmediaciones de Roma Condesa, pero estos dos grandes bloques han sido liberados de comercio ambulante, con lo cual damos cumplimiento a las órdenes del Jefe delegacional Ricardo Monreal para ejecutar este programa de reordenamiento anunciado el seis de abrila€.
A partir de ese día se han hecho levantamientos de puestos y reordenamientos menores en todas las colonias de la delegación Cuauhtémoc, indicó De Antuñano en conferencia realizada en la esquina de San Luis Potosí con Insurgentes en la colonia Roma, zona de alta afluencia de comercio de carácter informal y donde fueron retirados 37 puestos.
El director general de Jurídico y de Gobierno destacó que para evitar la reinstalación de esos puestos se han colocado barras de popotillo con mantas informativas que fundamentan la liberación de esos espacios públicos; además de vigilancia permanente con personal de la Delegación Cuauhtémoc.
Respecto a la esquina de Baja California e Insurgentes en la colonia Hipódromo Condesa, dijo que era uno de los focos más señalados por los vecinos y comerciantes de la plaza Puerta Condesa, debido a los problemas que generaba la obstaculización de la entrada al metro Chilpancingo, que iban desde el tránsito peatonal, ciclista, vehicular, hasta generar que en la avenida se presentaran accidentes viales.
Dijo que se han detectado 12 zonas de alta conflictividad en la demarcación, que se tratan de tramos como los hoy liberados, donde el desborde y los problemas derivados del comercio ambulante estaban generando conflictos para los vecinos. Estos puntos, serán liberados paulatinamente, a través del diálogo, en la lógica de no perseguir ni criminalizar el comercio en vía pública, sino mediante la concertación para propiciar una convivencia armónica, finalizó.
Exhorta Jefe Delegacional a empresarios de vivienda incluir mejoras del entorno urbano en sus proyectos y evitar la corrupción.
Durante una reunión con integrantes de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), el Jefe Delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila les reiteró el compromiso de su administración para combatir actos de corrupción, por lo que los exhortó a no dar dinero e incluir en sus proyectos, mejoras al entorno urbano, así como a emplear a habitantes de la demarcación.
El Jefe Delegacional escuchó las inquietudes de los integrantes de la Cámara, encabezados por su presidente en el Valle de México, Isaac Memun Elías, en torno a las limitaciones a las que se enfrenta el desarrollo de la vivienda por parte de instituciones como el INAH o el INBA y debido a la falta de actualización de la norma 26.
Monreal Ávila se manifestó por apoyar el desarrollo sustentable en lugar de la invasión, ya que la demarcación enfrenta un déficit de vivienda, tomando en cuenta que diariamente son más de 900 mil las personas que ingresan a la demarcación a trabajar.