Se presenta Programa de adopción de camellones en Santa Fe, donde colaborarán Cuajimalpa, Álvaro Obregón, la sociedad civil y la iniciativa privada.
Cuajimalpa prevé un proyecto de inversión de 8 millones de pesos para puentes peatonales el próximo año en Santa Fe, además de un corredor cultural para hacer más peatonal la zona.
El Jefe delegacional en Cuajimalpa de Morelos, Adrián Rubalcava Suárez, se une al Programa de Adopción de Camellones en Santa Fe, presentado el día de hoy por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinoza, en el que participarán la delegación Álvaro Obregón, la sociedad civil y la iniciativa privada con el objetivo de rehabilitar y mantener 83 camellones que se ubican en esta zona para mejorar la imagen urbana de la ciudad de México.
a€œJuntos vamos a lograr que Santa Fe siga manteniendo el centro financiero más importante de Latinoaméricaa€ indicó Adrián Rubalcava Suárez, titular de la demarcación quien agradeció la colaboración y apoyo del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, Leonel Luna, Jefe Delegacional de Álvaro Obregón, la Asociación de Colonos y los empresarios de la zona
Celebró este programa con el que de manera coordinada se continuarán los trabajos para recuperar la zona de Santa Fe. La delegación Cuajimalpa ha mantenido trabajos de repavimentación, luminarias y recuperación de camellones, labores en las que se han invertido cerca de 6 millones de pesos para la mejora de la imagen urbana.
Adrián Rubalcava aseguró que se prevé un proyecto de inversión de 8 millones de pesos para puentes peatonales para el próximo año, lo que hará que Santa Fe se vuelva una zona más peatonal. Añadió que el corredor cultural es un proyecto que inicia este año en las calles de Salvador Agraz y Mario Pani.
El corredor cultural será un espacio familiar donde escultores y pintores de la zona podrán expresar sus capacidades y poner a la venta su arte, incluye un teatro al aire libre, algunos espejos de agua para los niños, así como espacios para circular en bicicleta. Además se tendrá una conexión directa con el Desierto de los Leones y la zona comercial de La Venta para que la gente pueda visitar esta zona turística, el transporte será puesto por parte de la delegaciónA y totalmente gratuito.
Por su parte Miguel Ángel Mancera reconoció el trabajo de los delegados, Adrián Rubalcava y Leonel Luna, así como de la Asociación de Colonos. a€œCon este programa se concreta el trabajo de los delegados y los colonos, quienes trabajaran de manera coordinada, logrando una participación conjunta que permitirá la mejora del entornoa€ señaló.
29 son las empresas que participan de manera inicial en el programa en el que habrá más de 100 mil metros de intervención. a€œEl rescate y la participaciónA de la iniciativa privada serán una fórmula efectiva para el mejoramiento de la imagen de la ciudada€ dijo.
El titular de la Agencia de Gestión Urbana, Fernando Aboitiz Saro, detalló que este programa logrará dar mantenimiento constante a 31 espacios públicos en la delegación Cuajimalpa y 52 en Álvaro Obregón. En esta primera etapa se realiza la adopciónA de 58 camellones, de los cuales 46 se encuentran en Álvaro Obregón y 12 en Cuajimalpa.
Algunas de las empresas participantes son: Expo Bancomer, Tecnológico de Monterrey, Centro Comercial Santa Fe, Plaza Reforma, Vecinos de la Loma, Jar Estate, Hotel Fiesta Americana, Santander, Televisa, Bimbo, Universidad Iberoamericana Eton, Office Depot, Hotel Novetel, Movistar, Banorte, Liverpool, Coca-Cola, Hospital ABC, Hotel Presidente-I, Hotel NH Cristal y Stadia Suites.