Se reinstaló el Comité de Fomento Turístico Delegacional
Se fortalecerán los servicios ecoturísticos en zona rural que abarca el 80 por ciento del territorio
Asistieron representantes de la CANIRAC, CANACO, del hospital Médica Sur y prestadores de servicios ecoturísticos
La Jefa Delegacional en Tlalpan, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la reinstalación del Comité de Fomento Turístico de la demarcación, en el que se anunciaron acciones encaminadas a potenciar la economía local a través del fortalecimiento empresas prestadoras de servicios turísticos y gastronómicos.
La delegada manifestó que en Tlalpan existe una gran variedad de sitios de interés como el ecoturismo en las zonas rurales, el área de recintos históricos, atractivos gastronómicos y servicios derivados de las actividades médicas en la zona de hospitales.
Detalló que en la zona rural, cuya extensión abarca el 80 por ciento del territorio delegacional, se incluye la gestión de programas de capacitación y certificación para prestadores de servicios ecoturísticos.
Así, los visitantes de lugares como el Parque Tepozán, el Valle de la Cantimplora, el Valle del Conejo, el Valle del Tezontle, entre otros, podrán disfrutar de actividades como el senderismo, rapel, tirolesa, paseos a caballo, comida típica, en un ambiente familiar y con un servicio alta calidad.
Asimismo, se realizará la actualización del padrón de los prestadores de servicios turísticos en materia gastronómica, con el fin de analizar sus necesidades de desarrollo y mejoras en su administración.
Para impulsar ésta y otras zonas, también se realizarán jornadas de difusión permanente de los sitios de interés como el Centro Histórico de Tlalpan, la zona arqueológica de Cuicuilco, el Parque Nacional Fuentes Brotantes y el Parque Ecológico de la Ciudad de México.
Durante la sesión del Comité de Fomento Turístico, Sheinbaum Pardo resaltó la importancia del turismo médico en la zona de hospitales, donde diariamente circulan un promedio de 80 mil personas entre pacientes y sus familiares, trabajadores del sector salud y población flotante que generan una importante derrama económica para los prestadores de servicios de esta zona.
A la sesión asistieron representantes de la Secretaría de Turismo del Distrito Federal, de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), de Cámara Nacional de Comercio (CANACO), del hospital Médica Sur y prestadores de servicios ecoturísticos.