El delegado precisó que parte de la tarea que se realizará con la institución educativa es el seguimiento de la planeación estratégica del espacio público.
Elaborarán proyectos de planeación y desarrollo urbano en las colonias Roma, Condesa, Santa María La Ribera, Atlampa y Santa María Insurgentes
El jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez, firmó un convenio de colaboración con la Universidad La Salle, entre cuyos principales beneficios está la elaboración de proyectos de planeación y desarrollo urbano de colonias históricas y culturales como la Roma, la Condesa y Santa María La Ribera.
El delegado precisó que parte de la tarea que se realizará con la institución educativa es el seguimiento de la planeación estratégica del espacio público, así como la conservación del patrimonio cultural de la delegación.
a€œSe iniciará en una de las zonas más importantes de la delegación, después del Centro Histórico, que es el polígono de la Roma-Condesa, que en varios de sus lugares tiene una arquitectura de la época porfirianaa€, dijo Alejandro Fernández.
Además de colaborar este año en la planeación de desarrollo urbano en la Roma-Condesa, el delegado precisó que la Universidad La Salle lo hará en las colonias de Santa María La Ribera, Atlampa y Santa María Insurgentes.
Durante la firma del convenio, Fernández Ramírez invitó a la institución educativa a sumarse a la planeación participativa del corredor Álvaro Obregón y a la renovación del camellón de la calle de Orizaba.
a€œContamos con un recurso aproximado a los 10 millones de pesos, que estamos pensando con nuestros vecinos esta planeación participativa: cómo los vamos a inyectar, cómo se va a hacer la definición del gastoa€, comentó Alejandro Fernández tras expresar su beneplácito por la suma de esta institución, que se ubica dentro de la demarcación.
En su oportunidad, el rector de la Universidad La Salle, Enrique Alejandro González Álvarez, subrayó el interés de trabajar en conjunto con la delegación en favor de la comunidad.
a€œNosotros queremos que nuestra delegación luzca tal vez más bella, pero también más funcional. Que nuestra delegación sea un espacio habitable, cómodo, pertinente, donde podamos desarrollarnos de manera confortable, porque todos nosotros vivimos aquía€, comentó el rector.
En la firma del convenio de colaboración estuvieron representantes del Comité Ciudadano Roma Norte; acuerdo que también como finalidad desarrollar proyectos de divulgación científica y la transferencia de conocimientos e investigación.