El Alcalde de la ciudad de San Miguel de Ibarra, Álvaro Castillo participó en la CXXXI Sesión de la Coordinación Central de Inteligencia (CCI).
A su vez, el Alcalde y la Vicealcaldesa visitaron el Centro de Monitoreo Base Plata C1.
Con el objetivo de establecer un vínculo de cooperación y asesoría en la implementación de políticas de seguridad y procuración de justicia entre el Gobierno de la Ciudad de México y la República de Ecuador; el Alcalde de la ciudad de San Miguel de Ibarra, Álvaro Castillo Aguirre se reunió con autoridades de la Delegación Miguel Hidalgo para participar en la CXXXI Sesión de la Coordinación Central de Inteligencia (CCI).
Durante la sesión; el Alcalde acompañado de la Vicealcaldesa, Andrea Elizabeth Scacco y una comitiva, escuchó de manera detallada los reportes de cada uno de los cinco representantes de los Sectores Policíacos: Sector MH1 Tacuba, MH2 Sotelo, MH3 Chapultepec, MH4 Polanco y MH5 Tacubaya.
A su vez, los representantes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), del Gobierno Central, la Consejería Jurídica y la Contraloría Interna de Miguel Hidalgo intercambiaron opiniones, estrategias, análisis y políticas de seguridad que han ayudado a reducir los delitos de alto impacto en un 31.60 por ciento y la incidencia delictiva en un 16.80 por ciento en esta demarcación.
Como resultado de estas sesiones, se han instalado 83 Comités de Seguridad donde se han atendido las peticiones de 950 integrantes de los comités Ciudadanos de las 89 colonias de Miguel Hidalgo.
Castillo Aguirre señaló que dentro de su equipo de trabajo se cuenta con la asesoría de un grupo de mexicanos, quienes dan orientan y aconsejan sobre las acciones y políticas de gobierno que se implementan en su país.
El gobernante destacó la política de seguridad implementada en su ciudad, a€œse puede caminar por las calles sin problema, aunque por estar en la frontera con Colombia somos el hogar de más de 25 mil colombianos, de los cuales 5 o 6 mil son refugiados por la problemática que sufre el país vecino por el tema de tráfico de drogasa€.
Asimismo, acompañado de autoridades delegacionales, el Alcalde y la Vicealcaldesa visitaron el Centro de Monitoreo Base Plata C1, donde conocieron el sistema de monitoreo y vigilancia, así como los programas de denuncia y reporte de servicios con el que cuenta la Delegación.
Es importante mencionar que San Miguel de Ibarra es una ciudad situada al norte de Ecuador, en la frontera con Colombia con una población de 200 mil habitantes en una provincia de 450 mil habitantes. Ecuador tiene un gobierno presidencialista, encabezado por el Presidente Rafael Correa, una Asamblea Nacional que agrupa a 24 provincias, divididas en 221 alcaldías y 865 parroquias rurales, que son los sectores aledaños a los centros urbanos.
El gobierno de Santiago de Ibarra está conformado por el Alcalde, la Vicealcaldesa y un Consejo Municipal integrado por 9 concejales que son elegidos por el pueblo.