Se realizarán podas fitosanitarias a 350 árboles de siete unidades habitacionales
Se hizo un diagnostico para intervenir de manera oportuna y evitar la propagación de la plaga del muérdago
El Gobierno Delegacional en Tlalpan puso en marcha el a€œPrograma de Saneamiento y Poda de Árboles Dictaminados en Unidades Habitacionalesa€, con el propósito de mantener en buenas condiciones la salud de los árboles al interior de los complejos y que los vecinos continúen recibiendo los beneficios de la vegetación a su alrededor.
De acuerdo con el dictamen realizado por la Delegación, se realizará el saneamiento de al menos 350 árboles de siete condominios para impedir que la plaga del muérdago continúe propagándose y evitar que los ejemplares mueran.
El muérdago es una planta parásita que absorbe la savia del árbol hasta matarlo y que provoca el deterioro de las ramas y raíces, por lo que este programa también previene riesgos para la población por probables desprendimientos o caídas.
Durante el arranque del programa, Miguel Ángel Guerrero López, encargado de despacho en la Jefatura Delegacional en Tlalpan, destacó que a€œes de vital importancia para mantener la salud de los árboles que no han sido contaminados para conservar los recursos naturales de la demarcación y fomentar entre la población una cultura del cuidado del medio ambientea€.
Posterior a la dictaminación, los trabajos de saneamiento se realizarán de manera manual para eliminar la planta parasitaria de cada uno de los ejemplares contaminados y de esta forma evitar el uso de otros métodos más invasivos.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal (SEDEMA), en la zona urbana de Tlalpan esta plaga afecta al 30 por ciento de los árboles, por lo que es necesaria una intervención oportuna para combatir la contaminación de más ejemplares.
Durante el 2014, la Delegación Tlalpan inició con los trabajos de dictaminación y podas fitosanitarias de árboles, luego de que los fuertes vientos registrados en el mes de abril derribaran algunos árboles debilitados por la plaga del muérdago.
En ese sentido, Guerrero López señaló que a€œla participación de los vecinos es vital para la detección, tratamiento y erradicación del muérdago de manera oportuna, pues la información proporcionada sobre la ubicación y gravedad de los árboles infectados agilizará el saneamientoa€.
Las unidades habitacionales que se intervendrán en esta primera etapa del a€œPrograma de Saneamiento y Poda de Árboles Dictaminadosa€ son Jardines Tlalpan, Ajusco Hidalgo, Lupita Pérez Ris 1 y 2, Pemex-Picacho, Ignacio Chávez, Condominio Corregidora 112 y 116