Alcaldías por: Equipo de redacción JÓVENES DE TODO EL PAÍS EN EL BARRIO DE TEPITO 2013-11-25

Rescatar el tejido social con acciones para prevenir la violencia.

Diplomado de Albures de Lourdes Ruíz Baltazar, a€œLa Verdolaga Enmascaradaa€.

Para rescatar el tejido social, brindar un panorama más amplio del barrio de Tepito y realizar acciones que permitan prevenir la violencia y la delincuencia la delegación Cuauhtémoc realizó un recorrido por los sitios emblemáticos de la colonia Morelos, donde participaron más de 100 jóvenes de todo el país.

El recorrido sirvió de introducción a las actividades que iniciarán este lunes y hasta el próximo 29 de noviembre, en el Foro VIRAL 13 y las acciones que el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia impulsará en Tepito.

Alejandro Fernández Ramírez, jefe delegacional, instruyó a la Dirección de Fomento y Desarrollo Económico que encabeza Jorge Padilla Castillo, a través del área de enlace de Rescate Memorial Barrial, a cargo de Alfonso Hernández, organizar el recorrido para arrancar las actividades en las que intervienen más de 350 organizaciones de la sociedad civil.

El recorrido contó con la participación de 80 alumnos del Diplomado de Albures Finos que impartió Lourdes Ruíz Baltazar, a€œLa Verdolaga Enmascaradaa€ y entre los que se encuentran doctores, catedráticos, universitarios, locutores, actores y amas de casa.

También participaron integrantes del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y el Instituto de la Juventud del DF (Injuve), con la finalidad de concientizar y sensibilizar a la ciudadanía capitalina y visitantes, sobre la riqueza cultural de la colonia Morelos.

El recorrido empezó en el corazón del barrio de Tepito, en la Unidad Habitacional a€œLa Fortalezaa€, donde se pretenden una serie de acciones para el rescate de los valores. En ese sitio se encuentra el Monumento a a€œLas Siete Cabronasa€.

También se visitó el Frontón las Águilas, cuyo deporte se juega con las manos y es uno de los favoritos no solo de los tepiteños sino de los visitantes del barrio y deportistas tanto nacionales como internacionales.

Alfonso Hernández comentó que este lugar está lleno de anécdotas ya que los jugadores extranjeros lo ven como un monumento al mismo.

Se visitó también el a€œMural de los Ausentesa€, en la calle Mineros, la cual es una ofrenda religiosa de más de 20 años.

El enlace de Rescate Memorial Barrial explicó que los nombres y los rostros de quienes se encuentran en la gigantesca cruz fueron vecinos de la calle Mineros que ayudaron a construir tal patrimonio del barrio de Tepito.

Lo anterior es parte del segundo foro nacional en el que se reunirán 150 jóvenes en un espacio de expresión e intercambio de experiencias y proyectos, para consolidar y adquirir herramientas que fortalezcan sus iniciativas de cambio social.

El cronista de Tepito, comentó que los recorridos serán permanentes para aquellos visitantes y tepiteños que deseen rescatar la cultura y los valores del barrio.