Retiran franeleros y objetos que obstruían calles y banquetas
Más de 200 objetos, un puesto semifijo abandonado y seis detenidos fue el saldo del operativo de liberación de vía pública, que personal de Dirección de Gobierno y elementos de la policía capitalina realizaron en las calles aledañas al Hospital Regional Norte de Pemex, en la colonia San Antonio.
Botes, cubetas, cajones de plástico y madera, sillas, objetos tubulares, improvisadas señalizaciones y algunas llantas fueron recogidos de las calles Campo Fortuna, Fortuna Nacional, Campo Verde y Jardín de la Ninfa por 20 trabajadores de Vía Pública, apoyados por elementos del Sector Clavería de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, cuatro camionetas y tres patrullas.
Una mujer y cinco hombres fueron llevados al Juzgado Cívico Azc-2 de Azcapotzalco, ya que algunos operaban sin el permiso correspondiente expedido por el Gobierno del Distrito Federal, y otros obstruían las calles, cruces, esquinas o rampas de acceso a las aceras, afectando la libre circulación de transeúntes y vehículos.
Al invadir las vialidades con distintos objetos violan el Artículo 25 de la Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal, por lo que fueron amonestados; en caso de incurrir en dicha falta serán sancionados económicamente con una multa de 11 a 20 salarios mínimos o un arresto de 13 a 24 horas, y se les retirará o negará el permiso para operar en vía pública, según sea el caso.
a€œEs un riesgo porque además de que como vecino no puedes sacar tu auto del garaje, obligan a la gente que viene al hospital en sillas de ruedas, muletas o andaderas a cruzar bajándose al arroyo vehicular poniendo en riesgo su integridad física; hay ocasiones que hasta beben alcohol en las banquetasa€, comentó Juan Carlos Aguilera, habitante de la zona.
En algunas ocasiones, los a€œfranelerosa€ condicionan el lugar de estacionamiento por una cuota fija de hasta 50 pesos, y en caso de negarse a pagar tal cantidad, obstaculizan el lugar o dañan el vehículo en su exterior.