Alcaldías por: Equipo de redacción Milpa Alta extenderá los cursos de verano de seguridad pública a los fines de semana 2014-08-15

Informó que su administración realizó cursos en estas vacaciones con diferentes temáticas, donde participaron cerca de 2 mil 500 infantes

Víctor Hugo Monterola Ríos, jefe delegacional en Milpa Alta, informó que para reforzar las acciones de prevención del delito entre la población infantil, su gobierno dará continuidad a los cursos de verano de seguridad pública los fines de semana.

Informó que durante las vacaciones escolares, la Delegación impartió diversos cursos de verano gratuitos con diferentes temáticas como educación ambiental, prevención del delito, computación, cultura, deporte, aprendizaje de lenguas extranjeras, círculos de lectura, talleres de náhuatl, pintura, danza, papiroflexia, reciclado, computación, donde participaron cerca de 2 mil 500 niñas y niños de 6 16 años.

Las actividades se impartieron en bibliotecas, casas de cultura, centros sociales, gimnasios, el Centro de Estudios y Desarrollo Académico (CEDA), además de espacios abiertos como ejidos de la jurisdicción.

Al clausurar los cursos de la Coordinación de Seguridad Pública, el Jefe Delegacional dijo que las actividades en este rubro contaron con la participación de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.

a€œQueremos que estas actividades para prevenir el delito se realicen los sábados y domingo en diversos puntos de la demarcación, a fin de que los entornos escolares y las comunidades en general sean más segurosa€, destacó.

Durante el acto, realizado en la explanada delegacional, Víctor Hugo Monterola participó en un simulacro sobre una supuesta a€œbalacera en una escuelaa€, donde las niñas y los niños aplicaron lo aprendido en los cursos y junto con los adultos se tiraron al suelo para a€œprotegersea€ del a€œtiroteoa€.

Agregó que este año participaron alrededor de 220 niñas, niños y padres de familia en los cursos de verano de seguridad pública, quienes acudieron a cuatro sedes en Villa Milpa Alta, San Antonio Tecómitl, San Bartolomé Xicomulco y San Salvador Cuauhtenco.

En representación de la SSPDF, la subinspectora de la Dirección de Seguridad Escolar de la SSPDF, Adalberta Narcisa Peláez, dijo que con estos cursos, las niñas y los niños participantes modificaron su comportamiento hacia los elementos de seguridad, es decir, se dieron cuenta que a€œson quienes vigilan, los cuidan, trabajan de cerca con la comunidad y realizan su labor con respeto, responsabilidad y conocimientoa€.

Asimismo, respaldó la propuesta del Jefe Delegacional de que el curso de prevención escolar de seguridad pública se impartirá nuevamente en diciembre de este año, así como los sábados y domingos y estará dirigido para las niñas y los niños de las 12 comunidades.

Añadió que la dependencia trabaja en acciones de prevención durante los 365 días del año, dirigidas a los infantes y adolescentes, con el propósito de inhibir comportamientos que pongan en riesgo su integridad, así como de la sociedad en general.

Adicionalmente a los cursos de verano, la Delegación realizó el Paseo Ciclista de Verano en los ejidos de San Juan Tepenáhuac, para promover el deporte y el cuidado del medio ambiente entre los habitantes, donde el Instituto del Deporte de la Ciudad de México apoyó con el préstamo de 30 bicicletas.

En estos recorridos participaron poco más de 300 personas, entre niñas, niños, jóvenes y adultos, quienes conocieron los beneficios ambientales que aporta la demarcación a la Ciudad de México y ayudan a su sustentabilidad, como el abastecimiento de agua pluvial para la recarga de los mantos acuíferos, servicios productivos como la siembra del nopal, maguey, maíz, entre otros.