El proyecto es parte de la preservación y divulgación de las tradiciones del pueblo
Postales del atrio de la iglesia de San Juan Bautista en épocas porfirianas, la construcción de su cementerio en la pos Revolución, la colorida Semana Santa, y los equipos de beisbol representativos del pueblo en los años 40 forman parte del álbum fotográfico a€œSan Juan Tlihuaca a través del tiempoa€, que el Grupo Cívico y Cultural del emblemático pueblo realizó como parte de sus trabajos de conservación y divulgación de sus tradiciones.
El proyecto, que consta de 20 imágenes propiedad del acervo de la Escuela Secundaria No 27 Alberto J. Pani de San Juan, fue trabajado por los integrantes del colectivo, entre ellos Vicente Moreno Ríos y Luis armando Moreno Velázquez, quienes presentaron al Jefe Delegacional en Azcapotzalco, Sergio Palacios Trejo, la primera edición de la compilación.
La riqueza cultural de San Juan Tlihuaca es vasta, ya que además de sus raíces tepanecas, el pueblo, ubicado al norte de la delegación Azcapotzalco, conserva y promueve por generaciones celebraciones como el Día de Muertos, la Semana Santa y el aniversario de San Juan Bautista, festejos reconocidos por su vistosidad, pero también por su sustento histórico.
El año pasado el Grupo Cívico representó a la demarcación en la feria anual de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC), en el Monumento a la Revolución con gran reconocimiento en otras delegaciones, por lo que la compilación es parte de sus actividades en 2014, mientras llega la convocatoria para la próxima Feria. Este año el colectivo continuó su labor de preservación y divulgación de los símbolos representativos del pueblo con el tiraje de los primeros 20 ejemplares a€œSan Juan Tlihuaca a través del tiempoa€. Para acceder a éste los interesados pueden solicitarlo al correo vicentemrsa@yahoo.com.mx.