La Delegación Benito Juárez en colaboración con el Movimiento Comunidad de Santa€™Egidio, ofreció una tarde de convivencia en beneficio de los más de 50 usuarios del programa Atención a Población en Situación de Calle Riesgo e Indigencia.
Durante el evento realizado en el Albergue Benito Juárez, ubicado en Cerrada de Miguel Ángel s/n esquina Giotto en la colonia Mixcoac, Enrique Jiménez Olivares, Subdirector de Albergues, explicó que un grupo de vecinos a través de la comunidad de Santa€™Egidio, tuvieron a bien realizar una comida como donación a los usuarios del Albergue Benito Juárez lo que significó una satisfacción directa para el voluntariado que trabajó para ello y evidentemente para quienes recibieron este apoyo.
Actualmente expresó el funcionario, el Albergue Benito Juárez cuenta con cuatro programas permanentes y que son el Albergue Temporal de invierno para dar cobijo a quienes así lo requieren, Hogar Puente de Vida el cual atiende a jóvenes que se encuentran en proceso de reinserción social y desintoxicación por consumo de drogas y consumo de alcohol, otro programa es Carta de Día en el cual se realizan una diversidad de actividades lúdicas, deportivas y de desarrollo humano dirigidas a las personas en situación de calle, además de recibir terapias las cuales son de carácter gratuito.
Por último, el programa Albergue Benito Juárez en donde se reciben a personas en situación de calle a partir de los 18 años y el que la delegación los ofrece ser canaliza a alguna institución de acuerdo a su perfil. No obstante, además de estos cuatro programas, se suma el Albergue Soluciones a tu Vida y que nace a partir de la visita que hiciera Jorge Romero Herrera, Jefe Delegacional en Benito Juárez a este alberge en días pasados y en donde identificó la urgente necesidad de otorgar techo y cobijo a quienes más lo necesitan.
Se trata dijo el Subdirector de Albergues de formar grupos de cuatro a cinco personas que acuden como usuarios en el albergue y que con el apoyo del personal que atiende a las personas en situación de calle logre que estos grupos puedan tener una estabilidad emocional como una estabilidad en el trabajo ya sea vendiendo dulces, cargando bultos o bien como servidores domésticos permitiendo que ahorren y de esta manera insertarlos a una vida independiente.
Es decir, explicó Enrique Jiménez estas personas deben comprender la importancia de ahorrar para ya no depender del albergue y poder rentar, entre cada grupo una vivienda, siendo su aval la Delegación Benito Juárez con miras a que tengan su propio espacio y que se den cuenta de que por sí solos pueden y deben salir adelante y que ello será el primer escalón a la inserción social.
Para ello, el personal especializado estará al pendiente de que tengan un trabajo y un ahorro, ya que esto será requisito indispensable que garantice que pueden ser personas responsables y capaces de salir adelante por sí mismas.
Por su parte la Delegación se compromete a que por un periodo no mayor a los cuatro meses, el albergue será su casa y en la que podrán preparar alimento, podrán asearse y dormir en los horarios que establezca el albergue mismos que tendrán que respetarse.
Para dar continuidad a dicho programa será indispensable también que sean grupos no mayores a 50 personas cada cuatro meses. Este nuevo proyecto que actualmente se encuentra en marcha será inaugurado de manera formal por Jorge Romero Herrara el próximo 22 abril en el Albergue Benito Juárez.
Los primeros cuatro programas mencionados se mantienen con recursos propios de la Delegación, los donativos que se reciben de algunas asociaciones civiles serán utilizados para el proyecto Albergue Soluciones a tu Vida para que en el momento de que un grupo de personas logre rentar su propio espacio a base de su trabajo y el ahorro, se vayan con una cama, o cobijas, o un mueble, es decir que no se vayan con las manos vacías.
Actualmente el Albergue Benito Juárez se encuentra en remodelación a fin de que el nuevo programa cuente con todo lo necesario para otorgar un mejor servicio a los usuarios y extenderá sus habitaciones para poder albergar a 150 personas, ya que actualmente solo tiene capacidad para 90.
El Albergue opera los 365 días del año, el desayuno se sirve a las 7 de la mañana, la comida a las 2 de la tarde y la merienda a las 6 de la tarde. Enrique Jiménez comentó también que la Delegación monta operativos en los parques a fin de otorgar techo y cobijo a las personas en situación de calle sin embargo no pueden ingresar aquellas personas que se encuentren en estado de ebriedad o bajo los efectos de las drogas.
Por su parte, Gerardo López Buendía, integrante de la comunidad de Santa€™Egidio, comentó que un grupo de voluntarios decidieron realizar una comida como un gesto de amabilidad y de buena voluntad a quienes más lo necesitan. Así se les ofreció a los usuarios del Albergue Benito Juárez consomé, arroz, pollo con mole, ensalada, pastel, helado, fruta y agua de naranja haciendo que su día fuera lo más agradable posible.