El Gobierno Delegacional continuará con el apoyo para el crecimiento de los establecimientos mercantiles
Los Mercados son un motor económico para la Ciudad de México: Maricela Contreras
Maricela Contreras Julián, Jefa Delegacional en Tlalpan, se manifestó por que el proyecto que se desarrolla en el Mercado a€œHueso-Periféricoa€, se multiplique en los demás mercados, no solo de la delegación, sino de todo el Distrito Federal, ya que, consideró, son un motor para la economía de la Ciudad.
Durante un recorrido realizado por las obras de remodelación en el Mercado a€œHueso-Periféricoa€, acompañada de Salomón Chertorivski, Secretario de Desarrollo Económico del DF (Sedeco), la Delegada aseguró que su administración continuará apoyando el desarrollo de los Mercados Públicos que existen en la demarcación, impulsando su crecimiento a través de proyectos autosustentables que les permitan fortalecer su patrimonio y economía, haciéndose más competitivos frente a los centros comerciales y tiendas de conveniencia.
a€œEn coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito Federal, la Delegación Tlalpan ha buscado el impulso de diversas acciones para la modernización y fortalecimiento de los Mercados Públicos de la demarcación, porque sabemos que ofrecen a la ciudadanía diversos productos y servicios con garantía de calidad y atención, al mismo tiempo que forman parte de nuestra de la economía e historia de la Ciudada€, manifestó Contreras Julián.
Explicó que en el mercado a€œHueso-Periféricoa€, se realizó una inversión de 5 millones de pesos para llevar a cabo la remodelación y reorganización de la infraestructura, la cual contará con una plaza central destinada para actividades recreación de los visitantes, como presentaciones musicales, artísticas y culturales.
Además, se lleva a cabo el levantamiento de a€œparedes verdesa€ que ofrecerán diversos beneficios como la reducción del ruido exterior, regulación de altas temperaturas, absorción de humedad y ahorro de energía eléctrica, además de que modifica por completo la imagen del mercado con una propuesta innovadora para estos espacios de comercio.
Asimismo, se contempla la instalación de un sistema de captación de agua pluvial y la colocación de calentadores solares para contribuir en el ahorro de energía eléctrica y la reducción de emisiones de dióxido de carbono.
Salomón Chertorivski, titular de la Sedeco, , destacó que se ha realizado un trabajo coordinado entre las autoridades Delegacionales, del Distrito Federal y los comerciantes de Mercados Públicos, por lo que hizo un llamado a todos los involucrados a reforzar los lazos para impulsar el crecimiento de estos establecimientos.
a€œSi los comerciantes están bien ordenados, las familias se da cuenta de que también están cuidando el precio y la calidad del producto y eso provoca que la gente prefiera a los Mercados porque no solo a comprar, sino toda una vivenciaa€, resaltó.
En tanto, Maricela Contreras recordó que Tlalpan ha trabajado por construir políticas públicas que fortalezcan la economía de estos establecimientos, ya que es la primera Delegación del Distrito Federal en entregar el refrendo de cédulas a los 20 Mercados Públicos que existen en el territorio y hasta el momento ha realizado el registro y regularización y empadronamiento del 70 por ciento de los comerciantes.