La dependencia dio a conocer a los ganadores de la Convocatoria de Apoyos para el Desarrollo Cultural Comunitario 2015 con la que aporta recursos económicos a colectivos
Un total de 55 proyectos fueron aprobados para respaldar sus actividades encaminadas a lograr una mayor vinculación de la comunidad y a reconstruir el tejido social
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX) dio a conocer a los ganadores de la Convocatoria de Apoyos para el Desarrollo Cultural Comunitario 2015 con la que fortalece y apoya económicamente a colectivos que promueven e implementan proyectos de desarrollo cultural en colonias, barrios, pueblos y/o unidades habitacionales del Distrito Federal.
El objetivo con este apoyo es fortalecer los procesos que los colectivos comunitarios han desarrollado históricamente en sus comunidades mediante el robustecimiento de los grupos ya consolidados y el soporte a los que están en proceso de formación, detalló el director de Desarrollo Comunitario de la Secretaría, Elí Evangelista Martínez.
Para ello, acotó, la dependencia capitalina aporta a los colectivos recursos económicos para el desarrollo de sus propias actividades y que tienen como fundamento la vinculación comunitaria al detonar que la comunidad participe en los procesos y actividades que se desarrollan, así como en la construcción de iniciativas.
También, abundó, abonan a la creación de tejido social toda vez que conllevan a la relación social entre actores y la generación de vínculos comunitarios que implican a€œdinámicas, procesos y la posibilidad de que la comunidad se conozca, dialogue y construya; todos elementos esenciales para poder tener este tejido sociala€.
En total, 323 proyectos fueron registrados por internet tras la emisión de la convocatoria. Un total de 204 cumplieron con la entrega de documentos y 55 proyectos fueron aprobados para recibir apoyos económicos que van de los 30 mil hasta los 60 mil pesos.
a€œEl perfil de los colectivos es muy diverso; se trata de agrupaciones ya muy consolidadas, otras nuevas, con una antigüedad mínima de dos años; con temas vinculados al desarrollo artístico, a las nuevas tecnologías, a la historia local, entre otrosa€, precisó Evangelista Martínez.
Para la selección de los ganadores, en esta ocasión la Secretaría de Cultura estableció un Comité Dictaminador integrado por especialistas en la materia, procedentes de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), de la Autónoma de la Ciudad de México (UACM), así como de asociaciones que tienen un trabajo muy permanente en el ámbito del desarrollo cultural comunitario.
Entre los requisitos calificados estuvo la Trayectoria de trabajo comunitario así como la Innovación y la calidad en los procesos de desarrollo cultural comunitario de cada proyecto; el trabajo en red, la viabilidad y sostenibilidad del proyecto.
Los 55 proyectos aprobados se desarrollaran de enero a mayo de 2015 y además de recibir el apoyo económico, serán acompañados por la Secretaría de Cultura en su implementación, así como en su desarrollo metodológico y operativo.
a€œFue un ejercicio de selección difícil porque había poco recursos, dos millones de pesos, y realmente el Comité Dictaminador consideró cerca de cien proyectos, pero por cuestiones de presupuesto se tuvo que reducir el número de seleccionadosa€, abundó Eli Evangelista.
Es por ello que el Comité Dictaminador recomendó a la Secretaría no dejar a los proyectos que no se aprobaron, razón por la cual se les invitará a participar en la convocatoria 2015 que será emitida en el primer semestre del año.
Para el funcionario, el arte y la cultura son fundamentos para poder construir una nueva sociedad más participativa, educada, que tome decisiones, que desarrolle acciones colectivas y se organice.
Es por eso, remarcó, que este tipo de proyectos generan y son semillitas que van detonando muchos procesos: a€œestamos muy interesados en que estos 56 proyectos iníciales se desarrollen de una manera muy buena toda vez que la cultura es un derecho social y el desarrollar estos proyectos comunitariamente significa cristalizar un derecho social tan importante como es el derecho a la culturaa€.