Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción LA HISTORIA DE UN HOMBRE CUALQUIERA 2015-02-05

La puesta en escena Sólo un hombre, dirigida por Carlos Corona, tendrá temporada durante febrero en el Teatro Benito Juárez del Sistema de Teatros de la Ciudad
La trama invita a la reflexión sobre la preocupación de que pocos decidan sobre tantos


Uno solo no es nadie, alguien tiene que nombrarlo, dice Juan, cuyo error más grande fue salir a comprar pescado y se enamoró. A la mañana siguiente era un asesino y al tercer día lo fusilaron.

Esa es la anécdota que da cuerpo a Sólo un hombre, la puesta en escena estrenada este martes en el foro Benito Juárez del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Basada en la obra de Bertlolt Brecht Un hombre es un hombre, la propuesta escénica de la Compañía Pobre Juan hace énfasis en el poder de las decisiones y sus consecuencias, así como el valor de la vida.

De las más íntimas características que nos dicen quiénes somos, quién dice que soy yo y no tú, hasta llegar a pensar, eso tiene sentido, son algunas de las cuestiones por las que discurre la propuesta, dirigida por Carlos Corona.

La trama está dividida en cinco tiempos, los cuales se fundamentan en uno de los textos más representativos del dramaturgo alemán, quien invita a la reflexión sobre la memoria y la preocupación de que muy pocos decidan sobre tantos.

Sólo un hombre describe en un tono satírico el instante de quiebre de una existencia común que se transforma y reflexiona sobre el valor que la humanidad le da a la vida.

El elenco está compuesto por Hugo Buendía, Jimena Menéndez, Belén Mercado, Luis Miguel Moreno, Meraqui Pradis, Jheraldy Palencia, Diana Perelli e Iván Zambrano.

La historia de Juan, un hombre cualquiera, es hilvanada a través de música en vivo: guitarra, batería y saxofón.

Esta puesta en escena tendrá temporada en el Teatro Benito Juárez (Villalongín núm. 15, colonia Cuauhtémoc), los martes y miércoles del 3 al 25 de febrero a las 20:00 horas.

La entrada general es de 127 pesos, con 50% de descuento a estudiantes, maestros, militares, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente.