Con base en lo presentado, la estrategia 25 al 25 está integrada por 25 objetivos específicos agrupados en los ejes de supervivencia, para garantizar sus derechos a una vida digna, reducir los índices de mortalidad, asegurar el acceso a servicios médicos de calidad y alimentación nutritiva; desarrollo, enfocado a disminuir la pobreza, afianzar la igualdad y la no discriminación, así como la educación de calidad.
Además, protección, para ratificar sus derechos a la identidad y su integridad, con una orientación para erradicar el trabajo infantil; y, por último, participación, a fin de que tengan la posibilidad de acceder a todos los espacios para que su voz sea escuchada y tomada en cuenta.
Para dar cumplimento a los 25 objetivos, el titular del Poder Ejecutivo yucateco y el resto de los integrantes de este órgano colegiado acordaron crear un comité interinstitucional coordinado por la Oficina de la Presidencia de la República. Asimismo, se precisó que cada entidad federativa deberá adherir esta política nacional a sus programas estatales de protección a este sector de la población.
Al dirigir un mensaje y ante la presencia de Isabel Crowley, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, Peña Nieto señaló que 25 al 25 es una guía para redoblar el paso con programas y acciones específicos encaminados a mejorar las condiciones de igualdad y oportunidad de las niñas, niños y adolescentes mexicanos.