Salud por: Equipo de redacción SUMA SEDESA MÁS DE 289 MIL DOSIS DE VACUNAS CONTRA LA INFLUENZA EN LA CDMX 2014-11-13

Personal de la Sedesa aplica de manera gratuita la vacuna contra la influenza en 20 puestos instalados en estaciones del STC Metro y en 20 más del Metrobús
Ante síntomas de refriado, dolor de cabeza y fiebre mayor a 39 grados, se debe de acudir de inmediato a la unidad médica y evitar auto medicarse.
Como parte de la campaña de vacunación contra la influenza estacional en la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Salud (Sedesa) se han aplicado más de 289 mil dosis de vacunas de este biológico, lo que equivale al 26 por ciento del total de vacunas que se aplicarán en esta temporada invernal, informó Armando Ahued Ortega titular de la Sedesa.


En la estación Zócalo del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el titular de salud local destacó que la aplicación de la vacuna contra la influenza no está dirigida de manera abierta a la población sino a grupos de riesgo como son las personas que padecen diabetes, hipertensión, enfermedades cardiópatas, problemas respiratorios crónicos, asma o VIH-SIDA; así como adultos mayores de 60 años y mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación.

Explicó que la vacuna cuenta con tres tipos de virus de la influenza AH3N2, AHN1 y el tipo B, y epidemiológicamente se prevé que el virus predominante en esta temporada sea el virus AH3N2, la importancia de vacunarse de manera anticipada es que el nivel de protección inmunológico se alcanza hasta 45 días después de la aplicación.

Ahued Ortega señaló que con el propósito de acercar los servicios de salud a la población, personal de la Sedesa aplica de manera gratuita la vacuna contra la influenza en 20 puestos instalados en estaciones del STC Metro y en 20 más del Metrobús, aunado a los 220 Centros de Salud de la Red capitalina.

Con el objetivo de prevenir enfermedades respiratorias ante las bajas temperaturas, el secretario de salud capitalino llamó a la población a tomar medidas de higiene y alimentación como ingerir alimentos ricos en vitamina C y abundantes líquidos; lavarse las manos constantemente; al viajar en transporte público evitar llevarse las manos a los ojos, nariz y boca; usar gel anti bacterial y abrigarse adecuadamente.

Asimismo señaló que ante síntomas de refriado, dolor de cabeza y fiebre mayor a 39 grados, se debe de acudir de inmediato a la unidad médica y evitar auto medicarse.

Estuvieron presentes Noé Calderón Vaca, director de Vigilancia e Inteligencia Epidemiológica de los Servicios de Salud del DF; Plácido Enrique León García y Benjamín Arias Pesquera, Gerente de Salud y Bienestar Social del STC Metro.