SEP y gobierno de Puebla estrechan vínculos en Educación Superior
El subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Efrén Rojas Dávila, afirmó que los dos grandes pilares de la Reforma Educativa son los padres de familia y los maestros, y refrendó el compromiso del gobierno federal para continuar impulsando estrategias que permitan fortalecer el proyecto educativo nacional.
Al inaugurar con el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, el ciclo escolar 2015-2016 en la escuela Amalia Contreras de Lobato, realizó la entrega simbólica de las más de 128 mil tabletas que se distribuirán en la entidad.
Durante su intervención, el subsecretario señaló: a€œExpreso a nombre del gobierno de la República un sincero reconocimiento a las y los maestros y padres de familia de este estado de Puebla con la plena confianza de que el ciclo escolar que hoy inicia estará lleno de éxitosa€.
Destacó que con el Programa de la Reforma Educativa, a€œen el ciclo escolar anterior se apoyaron cerca de 20 mil planteles, con una inversión de poco más de 7 mil millones de pesosa€, y para este año se beneficiarán a poco más de 24 mil centros de enseñanza, a€œde los cuales estimamos mil sean de este estado de Pueblaa€.
Informó que el Programa de Escuelas de Tiempo Completo ampliará la cobertura nacional a 24 mil escuelas, con lo que más de 3 millones y medio de estudiantes serán beneficiados. a€œPuebla en este programa tiene contemplados 640 centros educativos, para un beneficio de al alrededor de 90 mil estudiantesa€, precisó.
Efrén Rojas Dávila refrendó el compromiso del gobierno federal para continuar impulsando estrategias que permitan fortalecer el proyecto educativo nacional.
a€œSeñor gobernador, reconocemos los importantes logros que ha tenido el estado de Puebla que dejan ver la fortaleza de un proyecto educativo, ya que ha hecho realidad su compromiso con la educación, lo que le está permitiendo entregar buenas cuentas a los poblanos; le reitero como firme compromiso el apoyo del gobierno federal para acompañarlo en estas tareasa€, indicó.
Finalmente, se firmaron tres convenios entre los gobiernos federal y estatal. El primero, se refiere a la instalación del Consejo Estatal de Educación Superior Abierta a Distancia en el estado de Puebla, que permitirá que los programas de educación académica en línea puedan llegar a regiones alejadas.
El segundo, relativo a la necesidad de estrechar la coordinación entre los gobiernos federal y estatal, para la creación del registro profesional, lo que permitirá la unificación y creación de nuevos lineamientos para agilizar el trámite de cédulas profesionales.
Y el tercer convenio que se firmó se enfoca al reconocimiento de validez oficial de estudios de tipo superior. a€œDe esta forma se garantizará que los programas académicos de las instituciones particulares son de calidad y que cuentan con el respaldo oficiala€, indicó.
Estuvieron representantes del Poder Judicial local, diputados federales y locales; representantes sindicales y de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y autoridades educativas federales y estatales.