Durante la Primera Reunión del Jurado Nacional Blue Flag Temporada 2015 se anunciaron las candidaturas, en respuesta al compromiso establecido por el Gobierno Federal de fortalecer el Sistema Nacional de Certificación Turística
El Subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Francisco Maass Peña; el Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Rafael Pacchiano Alamán y el Director General de Pronatura México A.C., Adolfo Alaniz Ramírez, encabezaron la Primera Reunión del Jurado Nacional Blue Flag Temporada 2015, en la que se dio inicio a los trabajos de esta tercera temporada del programa.
En representación de la titular de la Secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y quien además preside al Jurado, el Subsecretario Maass destacó que en la actualidad a€œMéxico es un destino y una marca muy atractiva, segura, confiable, sustentable, y competitiva en el ámbito internacionala€.
Expresó su más amplio reconocimiento a los integrantes del Jurado, dado que no sólo han logrado sentar las bases de un ritmo de crecimiento importante en el número de playas Blue Flag en el país, sino que han conformado un equipo que abona no sólo al cuidado del medio ambiente, a través de un aprovechamiento sustentable de las playas de México, sino también consolidar uno de los principales ejes rectores en la estrategia para el crecimiento económico del Gobierno del Presidente, Enrique Peña Nieto, el crecimiento del sector turismo.
Adolfo Alaniz Ramírez, Director General de Pronatura México, A.C., operadora de Blue Flag en México, destacó que este programa promueve el aprovechamiento sustentable de playas y marinas en todo el mundo, así como el desarrollo de las comunidades.
Blue Flag es una de las certificadoras internacionales de playas, marinas y embarcaciones más importantes del mundo, que promueve el manejo sustentable de los destinos costeros en el orbe, y reconoce a aquellos que alcanzan la a€œexcelenciaa€ en información y educación ambiental, calidad del agua, gestión y manejo ambiental, así como seguridad y servicios.
Para este año 20 playas y una marina de México serán candidatas a la distinción de sustentabilidad y calidad Blue Flag, la cual reconoce la excelencia de playas y marinas como lugares sustentables, limpios y seguros para los visitantes, con el fin de hacerlas más atractivas para los viajeros.
Además de la Secretaría de Turismo y de la de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Jurado Nacional está integrado por las secretarías del Comunicaciones y Transportes (SCT), Marina (SEMAR) y Salud (SSA), así como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Participan también la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), el Centro Mario Molina, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental y la CONCANACO-SERVYTUR, cuyos representantes evaluarán el desempeño ambiental de las playas y marinas a partir de cuatro grandes rubros: Calidad del agua, Educación ambiental, Gestión ambiental, Seguridad y servicios.
De las 20 playas candidatas a recibir el galardón en 2015, 11 de ellas pasarán por el proceso de re-certificación, toda vez que fueron galardonadas por primera ocasión en las temporadas 2013 y 2014:
El Chileno, ubicada en el municipio de San José del Cabo, Baja California Sur
Palmilla, ubicada en el municipio de San José del Cabo, Baja California Sur
El Palmar I, ubicada en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero
El Palmar II, ubicada en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero
Icacos, ubicada en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero
Chac Mool, ubicada en el municipio de Benito Juárez -Cancún-, Quintana Roo
Delfines, ubicada en el municipio de Benito Juárez -Cancún-, Quintana Roo
Perlas, ubicada en el municipio de Benito Juárez -Cancún-, Quintana Roo
Palmares, ubicada en el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco
Nuevo Vallarta Norte, ubicada en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit
Chahué, ubicada en el municipio de Santa María de Huatulco, Oaxaca
Adicionalmente, se postularon para recibir el galardón por primera ocasión las siguientes 9 playas:
Santa María, ubicada en el municipio de San José del Cabo, Baja California Sur
Revolcadero, ubicada en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero
Marlín, ubicada en el municipio de Benito Juárez -Cancún-, Quintana Roo
Ballenas, ubicada en el municipio de Benito Juárez -Cancún-, Quintana Roo
Camarones, ubicada en el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco
Tortuguero, ubicada en el municipio de Santa María de Huatulco, Oaxaca
Playa Centro, ubicada en el municipio de Isla Mujeres, Quintana Roo
Bacalar, ubicada en el municipio de Bacalar, Quintana Roo
Es importante destacar que también se postuló la primer marina en nuestro país:
Marina Nuevo Vallarta, ubicada en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit