El Secretario de Turismo de la Capital, Miguel Torruco, presentó el Programa Turismo Religioso, con el que se incorporan templos de diversas religiones a la oferta turística capitalina.
Con el Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, como testigo, el Secretario presentó el programa.
El programa está conformado por los siguientes puntos:
- El Camino Guadalupano (incluye 10 templos religiosos, entre ellos la Basílica de Guadalupe, Santiago Tlatelolco, el Antiguo Arzobispado y la Catedral Metropolitana.
- Al final, el turista participante recibe un diploma de a€œPeregrino Guadalupanoa€)
- Baluartes del Catolicismo (incluye 18 santuarios: el Exconvento Desierto de los Leones, el Museo del Carmen y Acolman y Tepotzotlán en el Estado de México
Caminos de la Fe (incluye templos de cinco comunidades religiosas: budista, judía, metodista, mormona y ortodoxa)
- Estos sitios se podrán visitar en un Turibús de la Catedral Metropolitana a la Basílica de Guadalupe.
De esta manera, se cubre la demanda de turismo con fines religiosos que existe en la Capital, pues cada año la Basílica recibe a 15 millones de peregrinos, volviéndolo el santuario mariano más visitado a nivel mundial, por encima del de Lourdes (Francia) y el de Fátima (Portugal). La derrama económica por concepto de alojamiento y alimentación también es un factor considerable.